/ viernes 14 de abril de 2023

Migrantes centroamericanos piden justicia por los 40 muertos en Ciudad Juárez

El 27 de marzo pasado se incendió la instalación del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, murieron 12 migrantes de nacionalidad salvadoreños

Migrantes centroamericanos con pancartas en manos pidieron justicia por los migrantes que perdieron la vida en Ciudad Juárez, Chihuahua, y que los dejen salir de Tapachula, ya que su intención es llegar a los Estados Unidos.

Los jóvenes salvadoreños hicieron pancartas y las expusieron en el centro de la ciudad, como protesta por los hechos ocurridos hace dos semana, en donde perdieron la vida 12 migrantes de El Salvador.

Carlos Hernández, mencionó que fue feo ver morir a sus connacionales encerrados y sin poder salir de esa cárcel en donde los tenían las autoridades del Instituto Nacional de Migración.

Explicó que en México son cientos de migrante que mueren a lo largo de la ruta migratoria de México y se desconocen la cantidad, ya que hay muchos casos que no se conocen.

“Nosotros que ya estamos en México y sabemos de los riegos, pero ver morir de la manera en como le pasó a nuestros connacionales es muy feo, pues no pudieron salvarse por culpa de quienes cerraron las puertas con candado, expresó.

Margarita García, salvadoreña, comentó que su gobierno y la población están pidiendo justicia por sus paisanos que fallecieron en México por el “Crimen de Estado” del 27 de marzo.

“Nosotros vamos a los Estados Unidos en busca de una mejor oportunidad de vida y como mujeres corremos más riesgos, pero a pesar de ellos preferimos morir en el intento a que nos maten en nuestro país las pandillas”, abundó.


Los centroamericanos protestando con las pancartas/Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur



Añadió que el gobierno de sus país ya alzó la voz por lo ocurrido en México y ahora están alzando la voz para que no ocurra lo mismo con ellos en su tránsito por territorio nacional.


Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace


Precisó que la muerte de los migrantes salvadoreños tiene en luto a todo el país centroamericano del que siguen saliendo miles de personas por la violencia, la inseguridad y la falta de oportunidad.

El 27 de marzo pasado se incendió la instalación del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua y murieron 12 migrantes de nacionalidad salvadoreña.

Migrantes centroamericanos con pancartas en manos pidieron justicia por los migrantes que perdieron la vida en Ciudad Juárez, Chihuahua, y que los dejen salir de Tapachula, ya que su intención es llegar a los Estados Unidos.

Los jóvenes salvadoreños hicieron pancartas y las expusieron en el centro de la ciudad, como protesta por los hechos ocurridos hace dos semana, en donde perdieron la vida 12 migrantes de El Salvador.

Carlos Hernández, mencionó que fue feo ver morir a sus connacionales encerrados y sin poder salir de esa cárcel en donde los tenían las autoridades del Instituto Nacional de Migración.

Explicó que en México son cientos de migrante que mueren a lo largo de la ruta migratoria de México y se desconocen la cantidad, ya que hay muchos casos que no se conocen.

“Nosotros que ya estamos en México y sabemos de los riegos, pero ver morir de la manera en como le pasó a nuestros connacionales es muy feo, pues no pudieron salvarse por culpa de quienes cerraron las puertas con candado, expresó.

Margarita García, salvadoreña, comentó que su gobierno y la población están pidiendo justicia por sus paisanos que fallecieron en México por el “Crimen de Estado” del 27 de marzo.

“Nosotros vamos a los Estados Unidos en busca de una mejor oportunidad de vida y como mujeres corremos más riesgos, pero a pesar de ellos preferimos morir en el intento a que nos maten en nuestro país las pandillas”, abundó.


Los centroamericanos protestando con las pancartas/Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur



Añadió que el gobierno de sus país ya alzó la voz por lo ocurrido en México y ahora están alzando la voz para que no ocurra lo mismo con ellos en su tránsito por territorio nacional.


Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace


Precisó que la muerte de los migrantes salvadoreños tiene en luto a todo el país centroamericano del que siguen saliendo miles de personas por la violencia, la inseguridad y la falta de oportunidad.

El 27 de marzo pasado se incendió la instalación del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua y murieron 12 migrantes de nacionalidad salvadoreña.

Local

Desabasto de agua afecta a comerciantes del centro de Tapachula

Comerciantes piden a las autoridades municipales y al Coapatap una respuesta rápida, ya que no pueden seguir trabajando y esos los impacta económicamente

Local

Piden mano dura contra mototaxis y tuc tucs en carretera federal

En diversas ocasiones se ha denunciado que estas unidades pueden circular sin mayores problemas en las carreteras federales

Policiaca

Fallece vendedor de dulces en su domicilio

Al comprobar que era diabético y que falleció de un paro cardiaco, el cuerpo fue entregado a su vecino para la sepultura

Local

¡Triste noticia! Cierra de forma permanente UMA, El Iguanero en Mazatán

Este miércoles, la unidad de conservación anunció a través de sus redes sociales que cesará sus actividades de manera definitiva

Policiaca

Detienen a presunto homicida en Mapastepec; lo acusan de homicidio calificado

La jueza determinó prisión preventiva justificada como medida cautelar y otorgó un plazo de 30 días para realizar la investigación

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Me multan por tomarle foto a mi boleta?

La ciudadanía debe estar informada y actuar con responsabilidad para contribuir a un proceso electoral transparente y democrático