/ domingo 26 de mayo de 2024

No queremos dádivas, sino un programa de rescate al campo: Productores

Productores indican que, es urgente rescatar a las más de 370 mil unidades de producción tanto de pequeños y medianos productores de Chiapas

"No queremos dádivas, ni raquíticos apoyos del gobierno federal", afirmaron productores de diversos cultivos del Soconusco, quienes se pronunciaron por un programa integral que permita rescatar al campo chiapaneco tras casi 6 años de abandono gubernamental.

César Ozuna Estudillo, representante no gubernamental del sistema producto oleaginosas en Chiapas e Ismael Gómez Coronel, coincidieron en que es urgente rescatar a las más de 370 mil unidades de producción tanto de pequeños y medianos productores de Chiapas .

Lamentaron el abandono y marginación en que se encuentra el campo chiapaneco desde que inició el gobierno de la Cuarta Transformación, situación que pone peligro a varios cultivos, por lo que es urgente que quienes ahora buscan gobernar el país y el estado de pronuncien por recuperar al sector agrícola

Señalaron que desafortunadamente a los candidatos y candidatas les importa muy poco el campo y es que hasta el momento no ha escuchado a ninguno hablar de la importancia que tiene la agricultura, mucho menos de que aporte, programa, estimulo o beneficio darán a quienes generan alimentos en el país.

Remarcó que desde hace años, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ha sido desmantelada al reducir el presupuesto ante la eliminación de programas y apoyos que incentivaban la producción de agrícola

"Lamentablemente el gobierno federal ha sepultado a los diversos cultivos, hoy el campo en Chiapas está en el olvido, en los sexenios pasados llegaban los apoyos e incentivos, pero ahora el gobierno federal ha marginado a los cultivos, solo ha sobrevivido con el esfuerzo de los propios productores", abundaron.

Detallaron que es importante que quienes buscan gobernar puedan escuchar las voces de auxilio de los diversos productores, quienes solo buscan el rescate de sus cultivos y que se destinen los apoyos que permitan reactivar la producción agrícola.

Mencionaron que es necesario que el gobierno federal pueda invertir en el campo chiapaneco que es uno de las zonas productoras más importantes del país, de lo contrario varios cultivos seguirán desapareciendo, ante la falta de recursos de las familias para continuar con sus actividades culturales.


Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte las información más importante

Productores lamentan el abandono y marginación en que se encuentra el campo chiapaneco / Foto: Marvin Bautista / Diario del Sur

"No queremos dádivas, ni raquíticos apoyos del gobierno federal", afirmaron productores de diversos cultivos del Soconusco, quienes se pronunciaron por un programa integral que permita rescatar al campo chiapaneco tras casi 6 años de abandono gubernamental.

César Ozuna Estudillo, representante no gubernamental del sistema producto oleaginosas en Chiapas e Ismael Gómez Coronel, coincidieron en que es urgente rescatar a las más de 370 mil unidades de producción tanto de pequeños y medianos productores de Chiapas .

Lamentaron el abandono y marginación en que se encuentra el campo chiapaneco desde que inició el gobierno de la Cuarta Transformación, situación que pone peligro a varios cultivos, por lo que es urgente que quienes ahora buscan gobernar el país y el estado de pronuncien por recuperar al sector agrícola

Señalaron que desafortunadamente a los candidatos y candidatas les importa muy poco el campo y es que hasta el momento no ha escuchado a ninguno hablar de la importancia que tiene la agricultura, mucho menos de que aporte, programa, estimulo o beneficio darán a quienes generan alimentos en el país.

Remarcó que desde hace años, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ha sido desmantelada al reducir el presupuesto ante la eliminación de programas y apoyos que incentivaban la producción de agrícola

"Lamentablemente el gobierno federal ha sepultado a los diversos cultivos, hoy el campo en Chiapas está en el olvido, en los sexenios pasados llegaban los apoyos e incentivos, pero ahora el gobierno federal ha marginado a los cultivos, solo ha sobrevivido con el esfuerzo de los propios productores", abundaron.

Detallaron que es importante que quienes buscan gobernar puedan escuchar las voces de auxilio de los diversos productores, quienes solo buscan el rescate de sus cultivos y que se destinen los apoyos que permitan reactivar la producción agrícola.

Mencionaron que es necesario que el gobierno federal pueda invertir en el campo chiapaneco que es uno de las zonas productoras más importantes del país, de lo contrario varios cultivos seguirán desapareciendo, ante la falta de recursos de las familias para continuar con sus actividades culturales.


Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte las información más importante

Productores lamentan el abandono y marginación en que se encuentra el campo chiapaneco / Foto: Marvin Bautista / Diario del Sur

Local

Bruno Cerón Vargas: confianza y seguridad en la odontología

Es un hombre de sangre liviana que da confianza a sus pacientes

Doble Vía

Chef Jesús Espinoza: revolucionando la cocina con gastronomía sostenible

La gastronomía sostenible se basa en un cambio profundo en la forma en que consumimos alimentos

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes