Empresas tienen fecha límite para el pago de utilidades, ¿Sabes cuándo es?

Las empresas bajo el régimen de personas morales deben cumplir con el pago el 30 de mayo y las personas físicas el 29 de junio

Marvin Bautista | Diario del Sur

  · jueves 18 de mayo de 2023

Las empresas deben de repartir el 10 % de sus ganancias/Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

A más tardar, el 30 de mayo los trabajadores deberán recibir su PTU o reparto de utilidades de parte de la empresa en la que laboran o laboraron durante el ejercicio fiscal 2022.

Fidel Moreno de los Santos, contador público certificado en fiscal, explicó que el reparto de utilidades, es el derecho constitucional que tiene el trabajador a participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, de acuerdo con su declaración fiscal.

Te puede interesar: Reparto de utilidades 2023, ¿Cómo saber si mi empresa las generó?


Dijo que la también llamada Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), debe ser entregada dentro de los 60 días siguientes a partir de la presentación de la declaración anual por los empresarios.

Señaló que en el caso de las empresas bajo el régimen de personas morales deben cumplir con el pago el 30 de mayo y las personas físicas el 29 de junio, de no hacerlo pueden estar sujetas a sanciones por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).


Fidel Moreno de los Santos, contador público/Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Detalló que el PTU se determina sobre el resultado de la declaración del ejercicio fiscal 2022 de una empresa, esto es, si la compañía tiene pérdidas, entonces no está obligada a realizar el reparto de utilidades, pero si hubo ganancia, todos los trabajadores tienen derecho al reparto.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía ALTA en este enlace


Puntualizó que con la crisis económica que se vive postpandemia, la mayoría de las pequeñas empresas que hay en Tapachula operan al límite, por lo que no reflejan ganancias, por ello muchos trabajadores no reciben este beneficio.

Indicó que por ley, las empresas que tuvieron ganancias tienen que repartir el 10 por ciento de sus ingresos, esto de manera proporcional entre todos sus trabajadores que aún están dentro de la empresa o que lo hicieron en el ejercicio fiscal 2022.