/ sábado 9 de septiembre de 2023

Joyas de Tapachula: Antiguo Aeropuerto

La línea aérea estadounidense Pan American World Airways tenía un vuelo que venía desde Managua, Nicaragua

El Antiguo Aeropuerto de Tapachula o Aeropuerto Viejo, como muchos también le dicen, ubicado al sur poniente de la ciudad, era un lugar estratégico en la década de los 50´s, donde se venían a abastecer de gasolina aviones de Guatemala, de Estados Unidos y de nuestro propio país.

El excronista municipal, Jorge Villanueva del Pino, relata que esa zona antes eran ranchos: estaban Rancho Las Américas, Los Cerritos y San Antonio. Actualmente son fraccionamientos, uno de ellos San Jorge.

Te puede interesar: Joyas de Tapachula: La 8a avenida norte, un viaje entre la nostalgia y el progreso


En esa época, el Antiguo Aeropuerto estaba en las afueras de la ciudad, en donde el Gobierno Federal tuvo mucho empeño en construir dichas instalaciones, a conciencia, con muy buena pista, lo que hoy es el bulevar rumbo al Teatro de la Ciudad.

“Tapachula era un punto estratégico tanto como Ixtepec, Oaxaca. Aquel por estar entre dos océanos y nosotros por estar en la frontera con Guatemala. Aterrizaban muchos aviones”, resalta Villanueva del Pino quien agrega que aquí se abastecía de combustible a los aviones.


La línea aérea estadounidense Pan American World Airways tenía un vuelo que venía desde Managua, Nicaragua/Foto: Cortesía Rosalino Ortiz


Comenta que la línea aérea estadounidense Pan American World Airways tenía un vuelo que venía desde Managua, Nicaragua, haciendo escala en El Salvador, Ciudad de Guatemala y Tapachula, trayendo pasaje desde allá.




El vuelo llegaba a la Ciudad de México y de ahí se dirigía a Guadalajara. Su destino final era el Aeropuerto de la Ciudad de los Ángeles, California, en Estados Unidos. Los aviones eran de 4 hélices, 4 motores, con el piloto y su copiloto, así como sus sobrecargos. Después vinieron los aviones DC- 3, DC-4, DC-6 y posteriormente la era del Jet que también aterrizaron en el Antiguo Aeropuerto de Tapachula.


Foto: Cortesía Rosalino Ortiz


➡️ Descubre cada semana un fragmento de las #JoyasDeTapachula


Después de la nueva generación de aviones, hubo necesidad de construir el nuevo Aeropuerto, ya que las nuevas naves necesitaban más pista para aterrizar.

Villanueva del Pino recuerda que en 1961 el vuelo de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez costaba 129 pesos, con un tiempo de 40 minutos aproximadamente. El vuelo a México costaba 359.50. Los lunes, miércoles y viernes la ruta era Tapachula-Tuxtla Gutiérrez-México.

El resto de la semana, agrega, Tapachula-Minatitlán, Veracruz y Ciudad de México. “A muchos no les gustaba esta ruta, ya que por Minatitlán había muchas bolsas de aire, mientras que por Oaxaca no”, explica.


Foto: Cortesía Rosalino Ortiz


Uno de los sucesos que forman parte de la historia del Antiguo Aeropuerto de Tapachula, fue el trágico suceso del 26 de septiembre de 1949. Un avión que había partido de Tapachula hizo escala en Oaxaca, donde dos personajes de la vida nacional: don Gabriel Ramos Millán, conocido posteriormente como el Apóstol del Maíz y Blanca Estela Pavón, quien filmó muchas películas exitosas con el ídolo Pedro Infante, murieron cuando la aeronave en la que viajaban se estrelló en una zona conocida como el Pico del Fraile, cerca del volcán Popocatépetl.


Foto: Cortesía Rosalino Ortiz


Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace

El Antiguo Aeropuerto de Tapachula o Aeropuerto Viejo, como muchos también le dicen, ubicado al sur poniente de la ciudad, era un lugar estratégico en la década de los 50´s, donde se venían a abastecer de gasolina aviones de Guatemala, de Estados Unidos y de nuestro propio país.

El excronista municipal, Jorge Villanueva del Pino, relata que esa zona antes eran ranchos: estaban Rancho Las Américas, Los Cerritos y San Antonio. Actualmente son fraccionamientos, uno de ellos San Jorge.

Te puede interesar: Joyas de Tapachula: La 8a avenida norte, un viaje entre la nostalgia y el progreso


En esa época, el Antiguo Aeropuerto estaba en las afueras de la ciudad, en donde el Gobierno Federal tuvo mucho empeño en construir dichas instalaciones, a conciencia, con muy buena pista, lo que hoy es el bulevar rumbo al Teatro de la Ciudad.

“Tapachula era un punto estratégico tanto como Ixtepec, Oaxaca. Aquel por estar entre dos océanos y nosotros por estar en la frontera con Guatemala. Aterrizaban muchos aviones”, resalta Villanueva del Pino quien agrega que aquí se abastecía de combustible a los aviones.


La línea aérea estadounidense Pan American World Airways tenía un vuelo que venía desde Managua, Nicaragua/Foto: Cortesía Rosalino Ortiz


Comenta que la línea aérea estadounidense Pan American World Airways tenía un vuelo que venía desde Managua, Nicaragua, haciendo escala en El Salvador, Ciudad de Guatemala y Tapachula, trayendo pasaje desde allá.




El vuelo llegaba a la Ciudad de México y de ahí se dirigía a Guadalajara. Su destino final era el Aeropuerto de la Ciudad de los Ángeles, California, en Estados Unidos. Los aviones eran de 4 hélices, 4 motores, con el piloto y su copiloto, así como sus sobrecargos. Después vinieron los aviones DC- 3, DC-4, DC-6 y posteriormente la era del Jet que también aterrizaron en el Antiguo Aeropuerto de Tapachula.


Foto: Cortesía Rosalino Ortiz


➡️ Descubre cada semana un fragmento de las #JoyasDeTapachula


Después de la nueva generación de aviones, hubo necesidad de construir el nuevo Aeropuerto, ya que las nuevas naves necesitaban más pista para aterrizar.

Villanueva del Pino recuerda que en 1961 el vuelo de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez costaba 129 pesos, con un tiempo de 40 minutos aproximadamente. El vuelo a México costaba 359.50. Los lunes, miércoles y viernes la ruta era Tapachula-Tuxtla Gutiérrez-México.

El resto de la semana, agrega, Tapachula-Minatitlán, Veracruz y Ciudad de México. “A muchos no les gustaba esta ruta, ya que por Minatitlán había muchas bolsas de aire, mientras que por Oaxaca no”, explica.


Foto: Cortesía Rosalino Ortiz


Uno de los sucesos que forman parte de la historia del Antiguo Aeropuerto de Tapachula, fue el trágico suceso del 26 de septiembre de 1949. Un avión que había partido de Tapachula hizo escala en Oaxaca, donde dos personajes de la vida nacional: don Gabriel Ramos Millán, conocido posteriormente como el Apóstol del Maíz y Blanca Estela Pavón, quien filmó muchas películas exitosas con el ídolo Pedro Infante, murieron cuando la aeronave en la que viajaban se estrelló en una zona conocida como el Pico del Fraile, cerca del volcán Popocatépetl.


Foto: Cortesía Rosalino Ortiz


Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace

Policiaca

Encuentran cadáver en un rancho de Mazatán

El incidente tuvo lugar alrededor de las 10:20 horas, cuando la señora Lesvia N visitó su propiedad y uno de sus trabajadores le informó sobre la presencia de un cadáver

Doble Vía

¡Ya huele a Navidad! Esta es la fecha según la tradición para poner tu arbolito

Decoraciones relucientes, luces parpadeantes y el inconfundible aroma a festividad crean una atmósfera que nos envuelve en una burbuja de felicidad

Policiaca

Mujer motociclista resulta con fractura en la pierna tras ser impactada por un auto

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana brindaron atención a la afectada y la trasladaron rápidamente al hospital más cercano

Policiaca

Desmantelan narcolaboratorio y capturan a presuntos distribuidores

Este operativo refleja el compromiso continuo de las autoridades guatemaltecas en la lucha contra el narcotráfico

Local

¡Agonizan! Tendajones en Tapachula podrían dejar de existir

De acuerdo al INEGI, las unidades de negocios han disminuido 30 % en los últimos 3 años

Local

Con misas y peregrinaciones celebrarán a la Virgen de Guadalupe en Tapachula

Se espera que más de 30 mil fieles visiten el santuario mariano más importante en la frontera sur