/ sábado 25 de mayo de 2024

Estudiante tapachulteca obtiene tercer lugar en Matemáticas a nivel nacional

La estudiante tapachulteca Ximena López González, compitió con los mejores niños de México en la Copa Nacional de Matemáticas Sofía XT

En un medallero ocupado siempre por estudiantes del norte y centro del país, la tapachulteca Ximena López González puso muy en alto al estado de Chiapas luego de obtener el tercer lugar en la Sexta Copa Nacional de Matemáticas Sofía XT, celebrado recientemente en Guadalajara, Jalisco.

La competencia académica se desarrollo en cuatro fases: escolar, municipal, regional y la nacional, en donde participaron 24 finalistas de sexto grado en un examen que se aplicó a través de una plataforma.



El primer lugar de esta Copa, en donde participan colegios particulares del nivel básico de todo el país, lo obtuvo Hermosillo, Sonora; segundo lugar Mazatlán, Sinaloa y tercer lugar Tapachula, Chiapas.

Visiblemente emocionada por el tercer lugar nacional obtenido, Ximena López, de 11 años de edad y estudiante del Instituto Tapachula, reconoció que sí es una presión estar compitiendo con los mejores niños de México, pero participó con toda la determinación de poner el nombre de Tapachula y de Chiapas en alto.

“Dije, aquí estoy con los mejores de México, tengo que dar lo mejor de mi para sacar un buen lugar para Tapachula, para Chiapas, para poder sacar un lugar sobresaliente. Sí es un poquito de presión, es un nivel nacional estar con los mejores niños de México y pues para mí fue un orgullo poner el nombre de Tapachula, de Chiapas en alto con el tercer lugar a nivel nacional”, explicó

Ximena López, en el sexto campeonato de matemáticas Sofía XT / Foto: Cortesía / Ximena López

En la primera fase de la competencia participaron 300 mil estudiantes a nivel nacional, quienes se fueron eliminando con sus propios compañeros de salón; posteriormente pasaron a la etapa regional y nacional, en donde finalmente compitieron los mejores 24 alumnos de sexto grado, la mayoría de los estados del norte.

Las operaciones que tuvieron que resolver en el examen fueron: fracciones, números decimales, números romanos, números mayas, figuras geométricas, área, perímetro, porcentajes, variación proporcional, entre otros, que están englobados en el programa de estudios de sexto grado de primaria.

Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte las información más importante

“La verdad, me gusta mucho desafiarme a mi misma y por eso me gustan principalmente las matemáticas. Además, que desarrollo más conocimiento y agilidad mental”, manifestó la tapachulteca al tiempo de externar su agradecimiento a su asesor, el profesor Jorge Molina Tercero y a sus padres Nayeli González Luna y Lisandro López Espinosa, por todo el apoyo que le han dado.

Por su parte, Molina Tercero, entrenador olímpico nacional de Matemáticas de la Escuela Silup explicó que la preparación de Ximena fue a través de un entrenamiento de campamento de alto rendimiento, donde revisaron el perfil de egreso de sexto grado para una competencia e hicieron la revisión de simuladores de examen para mejorar su tiempo y rendimiento.

“Al presentar una virtud muy especial de conocimiento, nos dio la posibilidad de ir incrementando en cada sesión el nivel de exigencia para que llegara con el mayor dominio de los contenidos y con toda la seguridad posible, ya que estamos seguros, por experiencia, que estos concursos que realizan de competencia matemática los estados del norte son los que tienen muchísima dedicación a estos concursos”, expresó.

Ximena López González, estuvo entrenando en Escuela Silup de Matemáticas / Foto: Cortesía / Ximena López

Molina Tercero resaltó que hicieron un trabajo en equipo, un compromiso de todos, de Ximena, sus papás y él, para que diera la batalla ante alumnos de alto nivel del centro, pero principalmente del norte del país.

“Hay chicos muy destacados y Ximena es un caso muy especial, ya que es la primera vez que Tapachula se hace presente en el medallero, de un concurso que es muy exigente como es la Copa Nacional de Matemáticas Sofia XT”, subrayó el entrenador olímpico.

Dijo que por historia Chiapas ha estado marcado como uno de los estados con mayor rezago educativo, pero el compromiso de un numero extraordinario de maestros chiapanecos que también están haciendo la labor día a día, es que estos números sean revertidos.

“Hoy toca festejarlo con Ximena, con toda la comunidad estudiantil de Tapachula, con el Instituto Tapachula de manera específica, por el logro de ver que la calidad y el talento de los alumnos tapachultecos es enorme. Hay una frase que ya es común, que dice que hay que saber explotar el talento de los chicos. Esa es la función de nosotros”, finalizo el maestro Jorge Molina Tercero.

En un medallero ocupado siempre por estudiantes del norte y centro del país, la tapachulteca Ximena López González puso muy en alto al estado de Chiapas luego de obtener el tercer lugar en la Sexta Copa Nacional de Matemáticas Sofía XT, celebrado recientemente en Guadalajara, Jalisco.

La competencia académica se desarrollo en cuatro fases: escolar, municipal, regional y la nacional, en donde participaron 24 finalistas de sexto grado en un examen que se aplicó a través de una plataforma.



El primer lugar de esta Copa, en donde participan colegios particulares del nivel básico de todo el país, lo obtuvo Hermosillo, Sonora; segundo lugar Mazatlán, Sinaloa y tercer lugar Tapachula, Chiapas.

Visiblemente emocionada por el tercer lugar nacional obtenido, Ximena López, de 11 años de edad y estudiante del Instituto Tapachula, reconoció que sí es una presión estar compitiendo con los mejores niños de México, pero participó con toda la determinación de poner el nombre de Tapachula y de Chiapas en alto.

“Dije, aquí estoy con los mejores de México, tengo que dar lo mejor de mi para sacar un buen lugar para Tapachula, para Chiapas, para poder sacar un lugar sobresaliente. Sí es un poquito de presión, es un nivel nacional estar con los mejores niños de México y pues para mí fue un orgullo poner el nombre de Tapachula, de Chiapas en alto con el tercer lugar a nivel nacional”, explicó

Ximena López, en el sexto campeonato de matemáticas Sofía XT / Foto: Cortesía / Ximena López

En la primera fase de la competencia participaron 300 mil estudiantes a nivel nacional, quienes se fueron eliminando con sus propios compañeros de salón; posteriormente pasaron a la etapa regional y nacional, en donde finalmente compitieron los mejores 24 alumnos de sexto grado, la mayoría de los estados del norte.

Las operaciones que tuvieron que resolver en el examen fueron: fracciones, números decimales, números romanos, números mayas, figuras geométricas, área, perímetro, porcentajes, variación proporcional, entre otros, que están englobados en el programa de estudios de sexto grado de primaria.

Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte las información más importante

“La verdad, me gusta mucho desafiarme a mi misma y por eso me gustan principalmente las matemáticas. Además, que desarrollo más conocimiento y agilidad mental”, manifestó la tapachulteca al tiempo de externar su agradecimiento a su asesor, el profesor Jorge Molina Tercero y a sus padres Nayeli González Luna y Lisandro López Espinosa, por todo el apoyo que le han dado.

Por su parte, Molina Tercero, entrenador olímpico nacional de Matemáticas de la Escuela Silup explicó que la preparación de Ximena fue a través de un entrenamiento de campamento de alto rendimiento, donde revisaron el perfil de egreso de sexto grado para una competencia e hicieron la revisión de simuladores de examen para mejorar su tiempo y rendimiento.

“Al presentar una virtud muy especial de conocimiento, nos dio la posibilidad de ir incrementando en cada sesión el nivel de exigencia para que llegara con el mayor dominio de los contenidos y con toda la seguridad posible, ya que estamos seguros, por experiencia, que estos concursos que realizan de competencia matemática los estados del norte son los que tienen muchísima dedicación a estos concursos”, expresó.

Ximena López González, estuvo entrenando en Escuela Silup de Matemáticas / Foto: Cortesía / Ximena López

Molina Tercero resaltó que hicieron un trabajo en equipo, un compromiso de todos, de Ximena, sus papás y él, para que diera la batalla ante alumnos de alto nivel del centro, pero principalmente del norte del país.

“Hay chicos muy destacados y Ximena es un caso muy especial, ya que es la primera vez que Tapachula se hace presente en el medallero, de un concurso que es muy exigente como es la Copa Nacional de Matemáticas Sofia XT”, subrayó el entrenador olímpico.

Dijo que por historia Chiapas ha estado marcado como uno de los estados con mayor rezago educativo, pero el compromiso de un numero extraordinario de maestros chiapanecos que también están haciendo la labor día a día, es que estos números sean revertidos.

“Hoy toca festejarlo con Ximena, con toda la comunidad estudiantil de Tapachula, con el Instituto Tapachula de manera específica, por el logro de ver que la calidad y el talento de los alumnos tapachultecos es enorme. Hay una frase que ya es común, que dice que hay que saber explotar el talento de los chicos. Esa es la función de nosotros”, finalizo el maestro Jorge Molina Tercero.

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado