/ jueves 28 de abril de 2022

Seguridad pide evitar vínculos con fines políticos y asesinato a periodistas

El subsecretario de la SSPC detalló que hay 19 detenidos y 16 vinculados a proceso por el asesinato a informadores

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) hizo un llamado este jueves a no magnificar homicidios de periodistas con propósitos políticos.

Te puede interesar: Que no queden impunes los asesinatos de periodistas, objetivo de Alianza de Medios Mx

Al rendir un partido firme sobre los avances de las investigaciones de crímenes contra periodistas, el subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía expresó en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en los casos de periodistas asesinados “se tiene que actuar con la verdad y no magnificar hechos con afanes políticos, como el caso de la resolución del Parlamento Europeo”.

Asimismo subrayó que el Parlamento Europeo, “sin tomar en cuenta todas las investigaciones” y sin ninguna consideración, “calificó” al Gobierno de México y criticó “de manera infundada”

Luego de rendir los avances de las investigaciones de seis casos de crímenes contra periodistas este año, concluyó que “son las fiscalías locales las que han logrado determinar que hay 19 detenidos y 16 más vinculados a proceso penal.

Caso Debanhi

También el subsecretario habló del Caso Debanhi, joven muerta en el Estado de Nuevo León el 8 de abril, del cual dijo que desde que se supo de este hecho, “se conformó un grupo interinstitucional que se constituyó en la Fiscalía”, tras un diálogo que se tuvo con el Gobernador y el Fiscal del estado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Añadió el Grupo federal está coadyuvando con los trabajos de investigación y que es responsabilidad del Ministerio Público de Nuevo León, aunque subrayó que el caso va alineado con la política del Cero impunidad.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) hizo un llamado este jueves a no magnificar homicidios de periodistas con propósitos políticos.

Te puede interesar: Que no queden impunes los asesinatos de periodistas, objetivo de Alianza de Medios Mx

Al rendir un partido firme sobre los avances de las investigaciones de crímenes contra periodistas, el subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía expresó en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en los casos de periodistas asesinados “se tiene que actuar con la verdad y no magnificar hechos con afanes políticos, como el caso de la resolución del Parlamento Europeo”.

Asimismo subrayó que el Parlamento Europeo, “sin tomar en cuenta todas las investigaciones” y sin ninguna consideración, “calificó” al Gobierno de México y criticó “de manera infundada”

Luego de rendir los avances de las investigaciones de seis casos de crímenes contra periodistas este año, concluyó que “son las fiscalías locales las que han logrado determinar que hay 19 detenidos y 16 más vinculados a proceso penal.

Caso Debanhi

También el subsecretario habló del Caso Debanhi, joven muerta en el Estado de Nuevo León el 8 de abril, del cual dijo que desde que se supo de este hecho, “se conformó un grupo interinstitucional que se constituyó en la Fiscalía”, tras un diálogo que se tuvo con el Gobernador y el Fiscal del estado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Añadió el Grupo federal está coadyuvando con los trabajos de investigación y que es responsabilidad del Ministerio Público de Nuevo León, aunque subrayó que el caso va alineado con la política del Cero impunidad.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo

Local

Raíces de mi Tierra, revive la danza folclórica en las nuevas generaciones

El próximo 7 de junio, Raíces de mi Tierra presentará su nuevo proyecto titulado "Sinaloa, Tierra de Tambora"

Doble Vía

Noviazgo adolescente: Así influye en el desempeño escolar según experta

Los adolescentes pueden aprender a formar relaciones saludables y a enfrentarse a los desafíos de esta etapa con confianza y equilibrio.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Policiaca

Motociclista resultó herido tras colisión con camioneta

Paramédicos de protección civil asistieron al motorista procedieron a valorarlo llevarlo al hospital más cercano