/ sábado 8 de octubre de 2022

Vinculan a proceso a “El Alemán”, exlíder de Los Zetas detenido en NL

Anteriormente Alfredo Alemán estuvo preso de 2011 a 2015 en el penal de Puente Grande en Jalisco

Alfredo Alemán Narváez, mejor conocido como “El Alemán” y el principal generador de violencia en San Luis Potosí, fue vinculado a proceso por delitos relacionados con el crimen organizado, informó este sábado la Fiscalía General de la República (FGR).

Alemán Narváez fue detenido el pasado 22 de septiembre en el municipio de García, Nuevo León, en un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, donde le fueron asegurados 147 comprimidos de fentanilo, 487.5 gramos de clorhidrato de metanfetamina, un arma de fuego larga, 159 cartuchos, dos cargadores y un vehículo.

Puedes leer también: Los Zetas corrompieron a Policías Federales incorporados a GN

Posteriormente fue presentado a su audiencia inicial en la que el Juez resolvió vincularlo a proceso, por los delitos de contra la salud, posesión de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que le ratificó la prisión preventiva oficiosa y estableció dos meses para terminar la investigación complementaria.

Alfredo Alemán Narváez es el presunto líder de “Los Alemanes” –una escisión de Los Zetas, agrupación delictiva de la que fue líder– que actualmente opera principalmente en San Luis Potosí en alianza con el Cártel del Golfo y con colusión de elementos de la extinta Policía Federal, ahora adscritos a la Guardia Nacional, como reveló ayer El Sol de México.

Alfredo Alemán Narváez, mejor conocido como “El Alemán” . Foto: cortesía FGR

¿Quiénes son los "Alemanes"?

Documentos obtenidos por este diario tras el hackeo de Guacamaya a la Sedena, exponen que los elementos de este cuerpo de seguridad vendían “mercancía” asegurada en operativos previos al grupo liderado por “El Alemán”.

De acuerdo con la Defensa Nacional, entre las actividades delictivas realizadas por “Los Alemanes” se encuentran ejecuciones, secuestros, extorsiones, robo de transporte, tráfico de droga y armamento, robo y extracción de combustible y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Como parte de sus actividades financieras, Alemán Narváez y al menos nueve miembros de su familia también manejan depósitos y bodegas de cerveza –previamente robada a camiones de carga–, locales comerciales para renta y eventos sociales como peleas de gallos y carreras de caballos, operaciones que les dieron el poder financiero para controlar las actividades ilícitas dentro del CEFERESO “La Pila” y comprar la protección de elementos de la Fiscalía General de Justicia de San Luis Potosí a quienes se les conoce como el “Cártel de los Ministeriales”.

Previo a su arresto hace tres semanas, Alfredo Alemán estuvo preso de 2011 a 2015 en el penal de Puente Grande en Jalisco, en donde fue recluido por sus nexos con Los Zetas.

Alfredo Alemán Narváez, mejor conocido como “El Alemán” y el principal generador de violencia en San Luis Potosí, fue vinculado a proceso por delitos relacionados con el crimen organizado, informó este sábado la Fiscalía General de la República (FGR).

Alemán Narváez fue detenido el pasado 22 de septiembre en el municipio de García, Nuevo León, en un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, donde le fueron asegurados 147 comprimidos de fentanilo, 487.5 gramos de clorhidrato de metanfetamina, un arma de fuego larga, 159 cartuchos, dos cargadores y un vehículo.

Puedes leer también: Los Zetas corrompieron a Policías Federales incorporados a GN

Posteriormente fue presentado a su audiencia inicial en la que el Juez resolvió vincularlo a proceso, por los delitos de contra la salud, posesión de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que le ratificó la prisión preventiva oficiosa y estableció dos meses para terminar la investigación complementaria.

Alfredo Alemán Narváez es el presunto líder de “Los Alemanes” –una escisión de Los Zetas, agrupación delictiva de la que fue líder– que actualmente opera principalmente en San Luis Potosí en alianza con el Cártel del Golfo y con colusión de elementos de la extinta Policía Federal, ahora adscritos a la Guardia Nacional, como reveló ayer El Sol de México.

Alfredo Alemán Narváez, mejor conocido como “El Alemán” . Foto: cortesía FGR

¿Quiénes son los "Alemanes"?

Documentos obtenidos por este diario tras el hackeo de Guacamaya a la Sedena, exponen que los elementos de este cuerpo de seguridad vendían “mercancía” asegurada en operativos previos al grupo liderado por “El Alemán”.

De acuerdo con la Defensa Nacional, entre las actividades delictivas realizadas por “Los Alemanes” se encuentran ejecuciones, secuestros, extorsiones, robo de transporte, tráfico de droga y armamento, robo y extracción de combustible y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Como parte de sus actividades financieras, Alemán Narváez y al menos nueve miembros de su familia también manejan depósitos y bodegas de cerveza –previamente robada a camiones de carga–, locales comerciales para renta y eventos sociales como peleas de gallos y carreras de caballos, operaciones que les dieron el poder financiero para controlar las actividades ilícitas dentro del CEFERESO “La Pila” y comprar la protección de elementos de la Fiscalía General de Justicia de San Luis Potosí a quienes se les conoce como el “Cártel de los Ministeriales”.

Previo a su arresto hace tres semanas, Alfredo Alemán estuvo preso de 2011 a 2015 en el penal de Puente Grande en Jalisco, en donde fue recluido por sus nexos con Los Zetas.

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo

Local

Raíces de mi Tierra, revive la danza folclórica en las nuevas generaciones

El próximo 7 de junio, Raíces de mi Tierra presentará su nuevo proyecto titulado "Sinaloa, Tierra de Tambora"

Doble Vía

Noviazgo adolescente: Así influye en el desempeño escolar según experta

Los adolescentes pueden aprender a formar relaciones saludables y a enfrentarse a los desafíos de esta etapa con confianza y equilibrio.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Policiaca

Motociclista resultó herido tras colisión con camioneta

Paramédicos de protección civil asistieron al motorista procedieron a valorarlo llevarlo al hospital más cercano