/ martes 5 de diciembre de 2017

AMLO utilizará el perdón para combatir la violencia en el país

En el tercer adelanto del documental “Esto soy”, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena criticó la política de seguridad

Andrés Manuel López Obrador reiteró que para combatir la violencia en el país su directriz será el perdón, idea que planteó el domingo pasado cuando propuso la amnistía a los narcotraficantes para que el pueblo tenga paz.

En el tercer adelanto del documental “Esto soy”, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena criticó la política de seguridad tanto de Felipe Calderón como de Enrique Peña Nieto, las cuales sólo quisieron acabar la violencia con más violencia. Por eso, él buscará el perdón para que llegue la paz al pueblo del México.

“Olvido no, perdón sí cuando está de por medio la paz y la tranquilidad de todos”, dice el tabasqueño en el video subido a su canal de Youtube.

El video está grabado en Guerrero, mismo estado donde el domingo pasado AMLO dijo que buscaría un pacto con los narcotraficantes el cual incluiría una amnistía para así terminar con la violencia que envuelve al país actualmente.

El líder nacional de Morena añadió que en caso de llegar a la presidencia aplicará el Mando Único, esto por medio de la integración de las policías locales a la Marina o al Ejército para crear la Guardia Nacional, misma que quedará a su cargo personal.

“Además de la política social va a haber Mando único, no porque se vaya a modificar alguna ley. Vamos a integrar a las corporaciones policiacas a la Marina y al Ejército porque ahora es un desastre”, aseguró López Obrador.

También propuso reuniones diarias con los integrantes del Gabinete de Seguridad para analizar la situación de violencia en el país, tal como lo hizo cuando fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

Finalmente, adelantó que creará una Comisión de la Verdad para el caso de los 43 normalistas desaparecidos, la cual tendrá la responsabilidad de reconstruir los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 para saber qué pasó con los jóvenes.

Andrés Manuel López Obrador reiteró que para combatir la violencia en el país su directriz será el perdón, idea que planteó el domingo pasado cuando propuso la amnistía a los narcotraficantes para que el pueblo tenga paz.

En el tercer adelanto del documental “Esto soy”, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena criticó la política de seguridad tanto de Felipe Calderón como de Enrique Peña Nieto, las cuales sólo quisieron acabar la violencia con más violencia. Por eso, él buscará el perdón para que llegue la paz al pueblo del México.

“Olvido no, perdón sí cuando está de por medio la paz y la tranquilidad de todos”, dice el tabasqueño en el video subido a su canal de Youtube.

El video está grabado en Guerrero, mismo estado donde el domingo pasado AMLO dijo que buscaría un pacto con los narcotraficantes el cual incluiría una amnistía para así terminar con la violencia que envuelve al país actualmente.

El líder nacional de Morena añadió que en caso de llegar a la presidencia aplicará el Mando Único, esto por medio de la integración de las policías locales a la Marina o al Ejército para crear la Guardia Nacional, misma que quedará a su cargo personal.

“Además de la política social va a haber Mando único, no porque se vaya a modificar alguna ley. Vamos a integrar a las corporaciones policiacas a la Marina y al Ejército porque ahora es un desastre”, aseguró López Obrador.

También propuso reuniones diarias con los integrantes del Gabinete de Seguridad para analizar la situación de violencia en el país, tal como lo hizo cuando fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

Finalmente, adelantó que creará una Comisión de la Verdad para el caso de los 43 normalistas desaparecidos, la cual tendrá la responsabilidad de reconstruir los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 para saber qué pasó con los jóvenes.

Doble Vía

CONACES 2024: Cuándo es el evento que reunirá a científicos en Chiapas

Para registrarte y asegurar tu lugar en el CONACES 2024, visita la página oficial del evento

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo

Local

Raíces de mi Tierra, revive la danza folclórica en las nuevas generaciones

El próximo 7 de junio, Raíces de mi Tierra presentará su nuevo proyecto titulado "Sinaloa, Tierra de Tambora"

Doble Vía

Noviazgo adolescente: Así influye en el desempeño escolar según experta

Los adolescentes pueden aprender a formar relaciones saludables y a enfrentarse a los desafíos de esta etapa con confianza y equilibrio.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales