/ jueves 16 de noviembre de 2017

INE hará un recorte en horas de trabajo de los capacitadores

Para el proceso electoral, el INE calcula que tendrá que contratar a 38 mil 951 capacitadores de campo

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que disminuirán las horas de trabajo de los capacitadores de campo para el proceso electoral de 2018, esto para afrontar el recorte presupuestal de 800 millones.

“Vamos a tener que hacer recortes, vamos a tener que hacer recortes en el tiempo de contratación de personal de campo. Vamos a tener que hacer recortes a los proyectos que no están directamente vinculados con el proceso electoral. Es decir, no es un asunto menor, insisto, nunca antes se habrá recortado una cantidad tal de dinero al Instituto Electoral, al órgano electoral en un año electoral”, comentó. Los capacitadores de campo son los encargados de enseñarles a los ciudadanos que serán los funcionarios de casilla todo el proceso de recepción de material electoral, instalación de casillas, registro de personas que fueron a votar, conteo de votos, llenado de actas y entrega de documentación, un proceso que debe de cumplir con las normas de la ley. De no hacer correctamente, hasta se puede anular la casilla.

Para el proceso electoral, el INE calcula que tendrá que contratar a 38 mil 951 capacitadores de campo, quienes serán los encargados de enseñarles los procesos de la elección a 11 millones 554 mil ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla.

El consejero presidente comentó que los recortes a los gastos ya se analiza en la Comisión de Presupuesto del INE, la cual deberá de presentar su propuesta de ajustes al Consejo General este mismo mes, debido a que en el primer trimestre de 2018 ya tendrán que estar contratando al personal de campo para que ellos a su vez, tendrán su propia capacitación a partir de marzo.

El consejero Ciro Murayama dijo que pese al recorte presupuestal no es posible prescindir de los servicios de ninguno de estos capacitadores; sin embargo, Córdova Vianello dejó abierta la posibilidad de disminuir las horas de contrato.

Riesgoso compartir datos de app

Lorenzo Córdova advirtió que el compartir la clave  para el uso de la app de registro de firmas pone en riesgo los datos personales de los auxiliares, ya que cualquier persona que la use tendrá acceso al número telefónico del titular de la clave.

“Se tiene que tener claro que le estará dando sus datos personales. No es responsabilidad del INE cuidarlos en ese caso”, aseguró el consejero presidente.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que disminuirán las horas de trabajo de los capacitadores de campo para el proceso electoral de 2018, esto para afrontar el recorte presupuestal de 800 millones.

“Vamos a tener que hacer recortes, vamos a tener que hacer recortes en el tiempo de contratación de personal de campo. Vamos a tener que hacer recortes a los proyectos que no están directamente vinculados con el proceso electoral. Es decir, no es un asunto menor, insisto, nunca antes se habrá recortado una cantidad tal de dinero al Instituto Electoral, al órgano electoral en un año electoral”, comentó. Los capacitadores de campo son los encargados de enseñarles a los ciudadanos que serán los funcionarios de casilla todo el proceso de recepción de material electoral, instalación de casillas, registro de personas que fueron a votar, conteo de votos, llenado de actas y entrega de documentación, un proceso que debe de cumplir con las normas de la ley. De no hacer correctamente, hasta se puede anular la casilla.

Para el proceso electoral, el INE calcula que tendrá que contratar a 38 mil 951 capacitadores de campo, quienes serán los encargados de enseñarles los procesos de la elección a 11 millones 554 mil ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla.

El consejero presidente comentó que los recortes a los gastos ya se analiza en la Comisión de Presupuesto del INE, la cual deberá de presentar su propuesta de ajustes al Consejo General este mismo mes, debido a que en el primer trimestre de 2018 ya tendrán que estar contratando al personal de campo para que ellos a su vez, tendrán su propia capacitación a partir de marzo.

El consejero Ciro Murayama dijo que pese al recorte presupuestal no es posible prescindir de los servicios de ninguno de estos capacitadores; sin embargo, Córdova Vianello dejó abierta la posibilidad de disminuir las horas de contrato.

Riesgoso compartir datos de app

Lorenzo Córdova advirtió que el compartir la clave  para el uso de la app de registro de firmas pone en riesgo los datos personales de los auxiliares, ya que cualquier persona que la use tendrá acceso al número telefónico del titular de la clave.

“Se tiene que tener claro que le estará dando sus datos personales. No es responsabilidad del INE cuidarlos en ese caso”, aseguró el consejero presidente.

Doble Vía

CONACES 2024: Cuándo es el evento que reunirá a científicos en Chiapas

Para registrarte y asegurar tu lugar en el CONACES 2024, visita la página oficial del evento

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo

Local

Raíces de mi Tierra, revive la danza folclórica en las nuevas generaciones

El próximo 7 de junio, Raíces de mi Tierra presentará su nuevo proyecto titulado "Sinaloa, Tierra de Tambora"

Doble Vía

Noviazgo adolescente: Así influye en el desempeño escolar según experta

Los adolescentes pueden aprender a formar relaciones saludables y a enfrentarse a los desafíos de esta etapa con confianza y equilibrio.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales