/ miércoles 13 de diciembre de 2017

Parlamento Europeo se manifiesta en contra de Ley de Seguridad Interior

Aseguró que no se apega a recomendaciones de organismos internacionales para resolver retos de seguridad y violencia

El Parlamento Europeo manifestó a los senadores mexicanos por medio de una comunicación leída por la senadora Angélica de la Peña durante la reunión de las de las comisiones unidas de Gobernación, Estudios Legislativos; Segunda, Defensa Nacional y Marina, que la Ley de Seguridad Interior, “Incumple con las recomendaciones que diversos organismos internacionales han emitido a México para resolver los retos de seguridad y violencia con total apego al Derecho Internacional de los Derechos Humanos”.

Los congresistas europeos manifestaron “su gran preocupación por la aprobación de la Ley de Seguridad Interior que se está debatiendo actualmente en el Senado de la República” y celebró la petición del Presidente Enrique Peña Nieto de ampliar la discusión sobre su aprobación. La comunicación resaltó que la aprobación de la Ley de Seguridad Interior “no es la solución idónea” frente a los problemas de “inseguridad, delincuencia y violencia que enfrenta México y destacó que “un mando militar en tareas de seguridad pública, según todas las experiencias internacionales, es inapropiado”.

“En el caso de México se ha demostrado que el despliegue militar para combatir la delincuencia organizada, no solo ha llevado a un decremento, por el contrario, ha resultado en más violencia, más violaciones a derechos humanos, al tiempo que los homicidios no descienden”.

El Parlamento Europeo subrayó que “antes de una Ley de Seguridad Interior que regule las operaciones de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública, se necesita avanzar en el fortalecimiento del Estado de Derecho y la profesionalización de las policías civiles. El proyecto de Ley, también preocupa por sus eventuales retrocesos en transparencia y acceso a la información”, leyó Angélica de la Peña, ante un esfuerzo de la oposición por suspender la moción y se amplíe el dialogo a nivel nacional.

El Parlamento Europeo manifestó a los senadores mexicanos por medio de una comunicación leída por la senadora Angélica de la Peña durante la reunión de las de las comisiones unidas de Gobernación, Estudios Legislativos; Segunda, Defensa Nacional y Marina, que la Ley de Seguridad Interior, “Incumple con las recomendaciones que diversos organismos internacionales han emitido a México para resolver los retos de seguridad y violencia con total apego al Derecho Internacional de los Derechos Humanos”.

Los congresistas europeos manifestaron “su gran preocupación por la aprobación de la Ley de Seguridad Interior que se está debatiendo actualmente en el Senado de la República” y celebró la petición del Presidente Enrique Peña Nieto de ampliar la discusión sobre su aprobación. La comunicación resaltó que la aprobación de la Ley de Seguridad Interior “no es la solución idónea” frente a los problemas de “inseguridad, delincuencia y violencia que enfrenta México y destacó que “un mando militar en tareas de seguridad pública, según todas las experiencias internacionales, es inapropiado”.

“En el caso de México se ha demostrado que el despliegue militar para combatir la delincuencia organizada, no solo ha llevado a un decremento, por el contrario, ha resultado en más violencia, más violaciones a derechos humanos, al tiempo que los homicidios no descienden”.

El Parlamento Europeo subrayó que “antes de una Ley de Seguridad Interior que regule las operaciones de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública, se necesita avanzar en el fortalecimiento del Estado de Derecho y la profesionalización de las policías civiles. El proyecto de Ley, también preocupa por sus eventuales retrocesos en transparencia y acceso a la información”, leyó Angélica de la Peña, ante un esfuerzo de la oposición por suspender la moción y se amplíe el dialogo a nivel nacional.

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo

Local

Raíces de mi Tierra, revive la danza folclórica en las nuevas generaciones

El próximo 7 de junio, Raíces de mi Tierra presentará su nuevo proyecto titulado "Sinaloa, Tierra de Tambora"

Doble Vía

Noviazgo adolescente: Así influye en el desempeño escolar según experta

Los adolescentes pueden aprender a formar relaciones saludables y a enfrentarse a los desafíos de esta etapa con confianza y equilibrio.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Policiaca

Motociclista resultó herido tras colisión con camioneta

Paramédicos de protección civil asistieron al motorista procedieron a valorarlo llevarlo al hospital más cercano