/ jueves 22 de noviembre de 2018

SNTE analiza salida de Juan Díaz de la Torre

Díaz de la Torre sufre la presión de los grupos elbistas al interior del SNTE, los cuales exigen que presente su renuncia a la presidencia.


Este jueves se reúne el Consejo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para dar inicio la 47 Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional donde el punto a tratar será la renuncia de Juan Díaz de la Torre a la presidencia de la organización magisterial.

Díaz de la Torre sufre la presión de los grupos elbistas al interior del SNTE, los cuales exigen que presente su renuncia a la presidencia.

También lee: Elba Esther solicita amparo para saber si la PGR aún la investiga

La salida del actual presidente del SNTE se daría luego de que Elba Esther Gordillo exigiera una elección democrática dentro del sindicato.

Dicho mensaje tuvo eco entre los seguidores de La Maestra, quienes en las últimas horas habrían presionado para la salida de Díaz de la Torre, a quien consideran su presidente ilegítimo.

Al concretarse la renuncia, el Consejo tendrá que designar una presidencia interina y lanzará una convocatoria para el Congreso Nacional donde habrá la elección del nuevo presidente.

Se espera que el Consejo dure alrededor de tres horas al interior de la sede del Sindicato, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Foto: Alejandro Aguilar | El Sol de México

En la entrada del inmueble ubicado en la calle Venezuela hay personal de seguridad que supervisa a el ingreso de personas y vehículos.

Puedes leer: La gente votó por un partido hegemónico: Margarita Zavala

Disputa por la dirigencia del SNTE

La disputa por la dirigencia del SNTE entre Gordillo y Díaz de la Torre comenzó a principios de año cuando el segundo se eligió dirigente para el periodo 2018-2024 en el Congreso Extraordinario de Puerto Vallarta, mismo que ha sido impugnado por los elbistas ante instancias judiciales.

Sin embargo, el pleito creció en agosto, cuando Gordillo quedó exonerada de los delitos de uso de dinero de procedencia ilícita. A partir de ahí, junto a sus seguidores, ha acosado política y judicialmente a su rival para presionarlo a que renuncie a la dirigencia del SNTE, lo cual podría darse en las siguientes horas.



Este jueves se reúne el Consejo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para dar inicio la 47 Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional donde el punto a tratar será la renuncia de Juan Díaz de la Torre a la presidencia de la organización magisterial.

Díaz de la Torre sufre la presión de los grupos elbistas al interior del SNTE, los cuales exigen que presente su renuncia a la presidencia.

También lee: Elba Esther solicita amparo para saber si la PGR aún la investiga

La salida del actual presidente del SNTE se daría luego de que Elba Esther Gordillo exigiera una elección democrática dentro del sindicato.

Dicho mensaje tuvo eco entre los seguidores de La Maestra, quienes en las últimas horas habrían presionado para la salida de Díaz de la Torre, a quien consideran su presidente ilegítimo.

Al concretarse la renuncia, el Consejo tendrá que designar una presidencia interina y lanzará una convocatoria para el Congreso Nacional donde habrá la elección del nuevo presidente.

Se espera que el Consejo dure alrededor de tres horas al interior de la sede del Sindicato, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Foto: Alejandro Aguilar | El Sol de México

En la entrada del inmueble ubicado en la calle Venezuela hay personal de seguridad que supervisa a el ingreso de personas y vehículos.

Puedes leer: La gente votó por un partido hegemónico: Margarita Zavala

Disputa por la dirigencia del SNTE

La disputa por la dirigencia del SNTE entre Gordillo y Díaz de la Torre comenzó a principios de año cuando el segundo se eligió dirigente para el periodo 2018-2024 en el Congreso Extraordinario de Puerto Vallarta, mismo que ha sido impugnado por los elbistas ante instancias judiciales.

Sin embargo, el pleito creció en agosto, cuando Gordillo quedó exonerada de los delitos de uso de dinero de procedencia ilícita. A partir de ahí, junto a sus seguidores, ha acosado política y judicialmente a su rival para presionarlo a que renuncie a la dirigencia del SNTE, lo cual podría darse en las siguientes horas.


Local

La mayoría de solicitantes de asilo abandonan Tapachula, solo el 10% se queda

Los principales países en solicitar asilo en Tapachula son: Honduras, Haití, Venezuela y Cuba

Local

Bruno Cerón Vargas: confianza y seguridad en la odontología

Es un hombre de sangre liviana que da confianza a sus pacientes

Doble Vía

Chef Jesús Espinoza: revolucionando la cocina con gastronomía sostenible

La gastronomía sostenible se basa en un cambio profundo en la forma en que consumimos alimentos

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud