/ miércoles 6 de septiembre de 2017

Activan plan DN-III-E en Veracruz por llegada de Katia

Se solicitó activar en 158 municipios albergues y refugios temporales para recibir a la población que sea evacuada

El gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, dio a conocer que la tormenta tropical "Katia" puede convertirse en huracán categoría 1 durante el próximo viernes e impactar el territorio veracruzano.

En conferencia de prensa, tras la reunión del Comité Estatal de Emergencias, señaló que este fenómeno meteorológico puede conjuntarse con el Frente Frío número 2, por lo que representa una amenaza para 158 de los 212 municipios del estado y peligro para 1 millón de veracruzanos.

Ante ello la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el plan DN-III-E, pues se prevén lluvias intensas desde este miércoles que pueden provocar inundaciones y deslaves en los municipios veracruzanos.

El mandatario solicitó a los veracruzanos que vivan en zonas de riesgo a realizar evacuaciones de manera preventiva, ya que el Ejército Mexicano realizará traslados a albergues considerando como salida los Palacios Municipales.

Yunes Linares aseveró que elementos del Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Policía Federal vigilarán que no haya robos o actos de rapiña en comercios y viviendas que hayan tenido que ser evacuadas.

 

"Qué la población atienda las recomendaciones porque hay riesgo. No podemos hacer caso omiso a las recomendaciones, se comunicará en las próximas horas sobre las regiones con más riesgo de inundación o deslaves", expuso.

Asimismo descartó que se vayan a suspender clases por este fenómeno, pues la afectación mayor ocurrirá durante la tarde del viernes y el sábado por la mañana.

Sin embargo, se realizará el seguimiento al fenómeno y de ser necesario se suspenderían clases el próximo viernes.

Ante el riesgo de que haya cortes del suministro de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) habilitó 300 brigadas de atención, 76 equipos móviles y 2 helicópteros para acudir a las zonas que presenten estos problemas.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Protección Civil, Yolanda Baizabal Silva, mencionó que se solicitará una declaratoria de Emergencia por inminente impacto en territorio veracruzano.

Puntualizó que se pidió activar en estos 158 municipios los albergues y refugios temporales a fin de recibir a la población que deba ser evacuada.

En tanto el representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), César Triano, comentó que se prevén lluvias de hasta 800 milímetros de lluvia en los próximos días, principalmente en la zona centro y norte de la entidad.

Comentó que de llegar a convertirse en huracán categoría 1 la zona de impacto abarca desde Tuxpan y Cazones hasta la zona del río Papaloapan, ya que el cono de incertidumbre es alto por la interacción de estos dos sistemas.

Indicó que el riesgo es que incluso este sistema pueda llegar como depresión tropical a Xalapa ya que se prevé que sea aún más intenso que "Franklin" por la caída de lluvias.

El gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, dio a conocer que la tormenta tropical "Katia" puede convertirse en huracán categoría 1 durante el próximo viernes e impactar el territorio veracruzano.

En conferencia de prensa, tras la reunión del Comité Estatal de Emergencias, señaló que este fenómeno meteorológico puede conjuntarse con el Frente Frío número 2, por lo que representa una amenaza para 158 de los 212 municipios del estado y peligro para 1 millón de veracruzanos.

Ante ello la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el plan DN-III-E, pues se prevén lluvias intensas desde este miércoles que pueden provocar inundaciones y deslaves en los municipios veracruzanos.

El mandatario solicitó a los veracruzanos que vivan en zonas de riesgo a realizar evacuaciones de manera preventiva, ya que el Ejército Mexicano realizará traslados a albergues considerando como salida los Palacios Municipales.

Yunes Linares aseveró que elementos del Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Policía Federal vigilarán que no haya robos o actos de rapiña en comercios y viviendas que hayan tenido que ser evacuadas.

 

"Qué la población atienda las recomendaciones porque hay riesgo. No podemos hacer caso omiso a las recomendaciones, se comunicará en las próximas horas sobre las regiones con más riesgo de inundación o deslaves", expuso.

Asimismo descartó que se vayan a suspender clases por este fenómeno, pues la afectación mayor ocurrirá durante la tarde del viernes y el sábado por la mañana.

Sin embargo, se realizará el seguimiento al fenómeno y de ser necesario se suspenderían clases el próximo viernes.

Ante el riesgo de que haya cortes del suministro de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) habilitó 300 brigadas de atención, 76 equipos móviles y 2 helicópteros para acudir a las zonas que presenten estos problemas.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Protección Civil, Yolanda Baizabal Silva, mencionó que se solicitará una declaratoria de Emergencia por inminente impacto en territorio veracruzano.

Puntualizó que se pidió activar en estos 158 municipios los albergues y refugios temporales a fin de recibir a la población que deba ser evacuada.

En tanto el representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), César Triano, comentó que se prevén lluvias de hasta 800 milímetros de lluvia en los próximos días, principalmente en la zona centro y norte de la entidad.

Comentó que de llegar a convertirse en huracán categoría 1 la zona de impacto abarca desde Tuxpan y Cazones hasta la zona del río Papaloapan, ya que el cono de incertidumbre es alto por la interacción de estos dos sistemas.

Indicó que el riesgo es que incluso este sistema pueda llegar como depresión tropical a Xalapa ya que se prevé que sea aún más intenso que "Franklin" por la caída de lluvias.

Elecciones 2024

INE suspende elecciones en Chicomuselo y Pantelhó

Por falta de condiciones de seguridad, el INE determinó cancelar las elecciones del 2 de junio en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó

Doble Vía

¿Fumas? este es el impacto del tabaco en tu cuerpo y cerebro

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Fumar, ocasión propicia para hacer conciencia entre la población de los daños a la salud que ocasiona el tabaquismo

Local

Caravana de 150 migrantes se dirige a Huixtla desde Tapachula

Los migrantes, de diferentes nacionalidades centroamericanas, no han prestado atención al cansancio y continúan su caminata por la costa de Chiapas

Policiaca

Arrestan a sujeto acusado de golpear a su hija de 3 años

La menor sería evaluada por un médico legista para determinar la gravedad de las lesiones, y la policía ministerial se encargaría de las investigaciones pertinentes

Policiaca

Detienen a dos mujeres presuntas implicadas en muerte de niña

Por el presunto delito de feminicidio en Tapachula, dos mujeres fueron llevadas a detención preventiva

Local

Docentes del CNTE-SNTE levantan plantón en PEMEX, continuarán con paro indefinido

El profesor Isael González manifestó que se retirarán de las instalaciones de PEMEX pero el paro indefinido seguirá en el Parque Central de Tuxtla