/ martes 14 de mayo de 2024

Centros multiservicios para migrantes estarán listos en agosto: SRE

La canciller, Alicia Bárcenas, explicó que los centros multiservicios para migrantes se ubicarán en Tapachula y Huixtla, Chiapas

La canciller, Alicia Bárcenas, dio conocer este martes que México abrirá en agosto al menos dos “centros multiservicios” para atender a los siete mil 261 migrantes de distintas nacionalidades que en promedio cruzan cada día el país de manera irregular hacia Estados Unidos.

Al presentar, en la sede de la cancillería, el modelo mexicano de modalidad humano, Bárcenas explicó que estos centros se ubicarán en Tapachula y Huixtla, Chiapas, y ofrecerán a los migrantes servicios como empleo o inscripción al SAT o al Seguro Social.

Queremos tener estos centros donde podamos lograr la interacción de los migrantes y se conviertan en centros de reclutamiento.

Agregó que además contarán con alguna representación cercana de la Comisión Mexicana de Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para que los migrantes puedan realizar de una manera más ágil los trámites de refugio.

Estategia de México para atender la migración

La responsable de la diplomacia mexicana aseguró a los asistentes, entre los que estuvieron algunos embajadores de países emisores de migrantes, que México sí cuenta con una estrategia sobre migración, la cual se basa en cuatro pilares primordialmente.

  • Lograr la regularización y el empoderamiento de las comunidades mexicanas en el exterior, principalmente en Estados Unidos donde viven más de 2.3 millones de connacionales, de los cuales unos 5 millones están de manera irregular.
  • Abordar las causas estructurales de la migración con apoyo financiero a las comunidades más pobres.
  • Evitar que políticas antiinmigrantes se sigan reproduciendo en países como Estados Unidos.
  • Crear con el apoyo de la región, vías de movilidad laboral.

“Abordar la migración ya no solo es un problema entre México y EU, sino más allá”, dijo la canciller

Además, reiteró el reclamo de México para que el gobierno de Estados Unidos invierta mayores recursos en la región que combatan la pobreza y la desigualdad que fomentan la migración indocumentada.

Es importante que Estados Unidos invierta, y eso se ha pedido porque si aprueban ayuda para Israel y Ucrania y nosotros para cuando.

La canciller destacó, además, que 2023 fue el año en que se rompieron todos los record de migración con 140 mil solicitudes de asilo y la llegada a la frontera norte de miles de migrantes.

“Las autoridades de Panamá nos pasan las cifras todos los días y nos dicen que cada día 915 migrantes irregulares cruzan por la Selva del Darién y ya se reciben 7 mil 261 diarios que transitan por nuestro país y nosotros en la frontera norte nos hemos comprometido a que los flujos no sobre pasen los 4 mil porque Estados Unidos sólo tiene capacidad para gestionar el paso de 4 mil y no más”, subrayó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La canciller reconoció, además, que la repatriación aérea de Venezolanos y ahora Colombianos con un apoyo económico mensual de 110 dólares hasta por seis meses forma parte de la estrategia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para disminuir la carga de migrantes que llegan todos los días.

La canciller, Alicia Bárcenas, dio conocer este martes que México abrirá en agosto al menos dos “centros multiservicios” para atender a los siete mil 261 migrantes de distintas nacionalidades que en promedio cruzan cada día el país de manera irregular hacia Estados Unidos.

Al presentar, en la sede de la cancillería, el modelo mexicano de modalidad humano, Bárcenas explicó que estos centros se ubicarán en Tapachula y Huixtla, Chiapas, y ofrecerán a los migrantes servicios como empleo o inscripción al SAT o al Seguro Social.

Queremos tener estos centros donde podamos lograr la interacción de los migrantes y se conviertan en centros de reclutamiento.

Agregó que además contarán con alguna representación cercana de la Comisión Mexicana de Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para que los migrantes puedan realizar de una manera más ágil los trámites de refugio.

Estategia de México para atender la migración

La responsable de la diplomacia mexicana aseguró a los asistentes, entre los que estuvieron algunos embajadores de países emisores de migrantes, que México sí cuenta con una estrategia sobre migración, la cual se basa en cuatro pilares primordialmente.

  • Lograr la regularización y el empoderamiento de las comunidades mexicanas en el exterior, principalmente en Estados Unidos donde viven más de 2.3 millones de connacionales, de los cuales unos 5 millones están de manera irregular.
  • Abordar las causas estructurales de la migración con apoyo financiero a las comunidades más pobres.
  • Evitar que políticas antiinmigrantes se sigan reproduciendo en países como Estados Unidos.
  • Crear con el apoyo de la región, vías de movilidad laboral.

“Abordar la migración ya no solo es un problema entre México y EU, sino más allá”, dijo la canciller

Además, reiteró el reclamo de México para que el gobierno de Estados Unidos invierta mayores recursos en la región que combatan la pobreza y la desigualdad que fomentan la migración indocumentada.

Es importante que Estados Unidos invierta, y eso se ha pedido porque si aprueban ayuda para Israel y Ucrania y nosotros para cuando.

La canciller destacó, además, que 2023 fue el año en que se rompieron todos los record de migración con 140 mil solicitudes de asilo y la llegada a la frontera norte de miles de migrantes.

“Las autoridades de Panamá nos pasan las cifras todos los días y nos dicen que cada día 915 migrantes irregulares cruzan por la Selva del Darién y ya se reciben 7 mil 261 diarios que transitan por nuestro país y nosotros en la frontera norte nos hemos comprometido a que los flujos no sobre pasen los 4 mil porque Estados Unidos sólo tiene capacidad para gestionar el paso de 4 mil y no más”, subrayó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La canciller reconoció, además, que la repatriación aérea de Venezolanos y ahora Colombianos con un apoyo económico mensual de 110 dólares hasta por seis meses forma parte de la estrategia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para disminuir la carga de migrantes que llegan todos los días.

Local

Elecciones en el Distrito Federal 12 fueron democráticas y cívicas: INE

El proceso electoral se destacó por su compromiso con la imparcialidad y la transparencia, lo cual, ayudó para que no hubieran percances o brotes de violencia

Policiaca

De un balazo asesinan a motociclista en Cacahoatán

Se ha abierto una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en contra de los responsables

Doble Vía

Playlist para papá, canciones para dedicar el Día del Padre

Regálale a papá un día lleno de música y emociones con estas canciones que celebran el amor y la gratitud que sientes por él

Doble Vía

La detección temprana del cáncer de próstata puede salvar vidas

Los hombres deben ser informados y alentados a tomar medidas proactivas para cuidar su salud y bienestar

Local

Maleza invaden gimnasio al aire libre en Huixtla

Hay temor entre los pobladores de entrar al gimnasio al aire libre y encontrarse con animales ponzoñosos que pongan en riesgo su integridad física

Policiaca

Colapsa cimbra de un edificio en construcción en el centro de Tapachula

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes fueron corridos del lugar por encargados de la obra