/ lunes 23 de octubre de 2017

EU "borró de la faz de la tierra" la ciudad de Raqa, acusa Rusia

Las milicias respaldadas por EU en Siria declararon la semana pasada la victoria sobre el Estado Islámico en esa localidad

MOSCÚ, Rusia. Moscú acusó a la coalición liderada por Estados Unidos en Siria de “borrar de la faz de la tierra” la ciudad de Raqa usando el símil del bombardeo que emplearon Estados Unidos y Gran Bretaña en la ciudad alemana de Dresden en 1945.

El Ministerio de Defensa de Rusia, que en repetidas ocasiones se ha visto forzado a negar acusaciones de activistas y de políticos occidentales de bombardear sobre civiles sirios, dijo que parecía que Occidente tenía ahora prisa para dar soporte financiero a Raqa, para cubrir la evidencia de sus propios crímenes.

El general Igor Konashenkov, portavoz del ministerio, dijo en un comunicado que alrededor de 200 mil personas vivían en Raqa antes del conflicto en Siria y que ahora no quedan más de 45 mil.

Las milicias respaldadas por EU en Siria declararon la semana pasada la victoria sobre el Estado Islámico en Raqa, la capital del grupo extremista, izando banderas sobre los últimos enclaves yihadistas después de una batalla de cuatro meses.

“Raqa ha heredado el destino de Dresden en 1945, borrada de la faz de la tierra por los bombardeos angloamericanos”, dijo Konashenkov.

La mayor parte de la ciudad alemana fue destruida en los bombardeos aliados justo antes de terminar la Segunda Guerra Mundial.

MOSCÚ, Rusia. Moscú acusó a la coalición liderada por Estados Unidos en Siria de “borrar de la faz de la tierra” la ciudad de Raqa usando el símil del bombardeo que emplearon Estados Unidos y Gran Bretaña en la ciudad alemana de Dresden en 1945.

El Ministerio de Defensa de Rusia, que en repetidas ocasiones se ha visto forzado a negar acusaciones de activistas y de políticos occidentales de bombardear sobre civiles sirios, dijo que parecía que Occidente tenía ahora prisa para dar soporte financiero a Raqa, para cubrir la evidencia de sus propios crímenes.

El general Igor Konashenkov, portavoz del ministerio, dijo en un comunicado que alrededor de 200 mil personas vivían en Raqa antes del conflicto en Siria y que ahora no quedan más de 45 mil.

Las milicias respaldadas por EU en Siria declararon la semana pasada la victoria sobre el Estado Islámico en Raqa, la capital del grupo extremista, izando banderas sobre los últimos enclaves yihadistas después de una batalla de cuatro meses.

“Raqa ha heredado el destino de Dresden en 1945, borrada de la faz de la tierra por los bombardeos angloamericanos”, dijo Konashenkov.

La mayor parte de la ciudad alemana fue destruida en los bombardeos aliados justo antes de terminar la Segunda Guerra Mundial.

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado