/ lunes 1 de mayo de 2023

EU eliminará obligatoriedad de vacuna de covid-19 a extranjeros que lleguen en avión desde mayo

Desde el 2021 era requisito una prueba de vacunación para frenar la propagación de nuevas variantes

Estados Unidos levantará el próximo 11 de mayo la vacunación obligatoria contra el covid-19 para viajeros extranjeros que lleguen al país en avión, anunció este lunes la Casa Blanca.

Ese mismo día se acabará la emergencia sanitaria decretada en 2020 por el expresidente Donald Trump contra la pandemia del coronavirus, según establece una ley aprobada por el Congreso y ratificada por el presidente Joe Biden.

Te puede interesar: ¿Qué es un váguido? La condición de salud que AMLO sufrió tras contagiarse de Covid-19

"Hoy anunciamos que la Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra el covid-19 para empleados federales, contratistas del gobierno y viajeros aéreos internacionales el 11 de mayo, el mismo día en que finaliza la emergencia sanitaria", detalló el Ejecutivo en un comunicado.

Estados Unidos solicitaba desde el 2021 a los viajeros extranjeros una prueba de vacunación "a fin de frenar la propagación de nuevas variantes que ingresen al país".

La Casa Blanca justificó el fin de este requisito porque las muertes por covid-19 en Estados Unidos han disminuido un 95 por ciento desde enero de 2021 y las hospitalizaciones han caído un 91 por ciento.

Además, los decesos a nivel mundial por el coronavirus están "en sus niveles más bajos desde el inicio de la pandemia".

El Ejecutivo recordó que casi 270 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, lo que ha permitido al país entrar en una "fase diferente".

"Nuestros requisitos de vacunación contra el covid-19 reforzaron la inmunización en todo el país y la campaña de vacunación ha salvado a millones de vidas", reivindicó la Casa Blanca.

Con más de un millón de decesos, Estados Unidos es el país del mundo con más muertos por la pandemia de covid-19.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El 69 por ciento de la población estadounidense, 230 millones de personas, ha completado el esquema de vacunación contra el coronavirus.

Estados Unidos levantará el próximo 11 de mayo la vacunación obligatoria contra el covid-19 para viajeros extranjeros que lleguen al país en avión, anunció este lunes la Casa Blanca.

Ese mismo día se acabará la emergencia sanitaria decretada en 2020 por el expresidente Donald Trump contra la pandemia del coronavirus, según establece una ley aprobada por el Congreso y ratificada por el presidente Joe Biden.

Te puede interesar: ¿Qué es un váguido? La condición de salud que AMLO sufrió tras contagiarse de Covid-19

"Hoy anunciamos que la Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra el covid-19 para empleados federales, contratistas del gobierno y viajeros aéreos internacionales el 11 de mayo, el mismo día en que finaliza la emergencia sanitaria", detalló el Ejecutivo en un comunicado.

Estados Unidos solicitaba desde el 2021 a los viajeros extranjeros una prueba de vacunación "a fin de frenar la propagación de nuevas variantes que ingresen al país".

La Casa Blanca justificó el fin de este requisito porque las muertes por covid-19 en Estados Unidos han disminuido un 95 por ciento desde enero de 2021 y las hospitalizaciones han caído un 91 por ciento.

Además, los decesos a nivel mundial por el coronavirus están "en sus niveles más bajos desde el inicio de la pandemia".

El Ejecutivo recordó que casi 270 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, lo que ha permitido al país entrar en una "fase diferente".

"Nuestros requisitos de vacunación contra el covid-19 reforzaron la inmunización en todo el país y la campaña de vacunación ha salvado a millones de vidas", reivindicó la Casa Blanca.

Con más de un millón de decesos, Estados Unidos es el país del mundo con más muertos por la pandemia de covid-19.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El 69 por ciento de la población estadounidense, 230 millones de personas, ha completado el esquema de vacunación contra el coronavirus.

Doble Vía

CONACES 2024: Cuándo es el evento que reunirá a científicos en Chiapas

Para registrarte y asegurar tu lugar en el CONACES 2024, visita la página oficial del evento

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo

Local

Raíces de mi Tierra, revive la danza folclórica en las nuevas generaciones

El próximo 7 de junio, Raíces de mi Tierra presentará su nuevo proyecto titulado "Sinaloa, Tierra de Tambora"

Doble Vía

Noviazgo adolescente: Así influye en el desempeño escolar según experta

Los adolescentes pueden aprender a formar relaciones saludables y a enfrentarse a los desafíos de esta etapa con confianza y equilibrio.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales