/ lunes 8 de noviembre de 2021

Miles repudian restricciones por nueva ola de Covid en Europa

Holandeses protestaron por reimposición del pase covid, distanciamiento y cubrebocas ante el aumento de casos

LA HAYA. Al menos 50 mil personas salieron a protestar en la ciudad neerlandesa de La Haya contra la reintroducción de la distancia social, los cubrebocas y el refuerzo del pase covid para frenar los contagios, que alcanzaron 11 mil 398 nuevos positivos en las últimas 24 horas.

Unas 25 mil personas según la Policía, y más de 50 mil según los organizadores, se concentraron la tarde de ayer contra las restricciones en Malieveld, un campo de césped situado en el centro de La Haya donde se convocan la mayoría de las protestas sociales, incluidas las registradas desde marzo de 2020 por la pandemia.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

La manifestación fue organizada por Samen voor Nederland (SVN), una asociación de decenas de organizaciones que han protestado varias veces contra la política en pandemia.

Los participantes eran ciudadanos de todas las edades, incluidos ancianos de más de 70 años, que llevaban carteles con afirmaciones como “estamos hartos de las mentiras”, “no te dejes engañar”, “vacunas de la covid = veneno”, “medios de comunicación = virus” o “amor y libertad contra la dictadura”.

Otras pancartas mostraban ataques contra los políticos, en especial el primer ministro, Mark Rutte.

Muchas pancartas llevaban mensajes contra el uso del pase covid, que se exige para acceder a la hostelería, los eventos musicales y culturales, mercadillos, museos, y gimnasios, entre otros locales, y los manifestantes denunciaban que este mecanismo “divide a la sociedad”.

La protesta estuvo acompañada de decenas de vehículos policiales, y de agentes a pie, en bicicletas y a caballo y, aunque la marcha transcurrió sin graves incidentes ni arrestos, en ocasiones los manifestantes lanzaron fuegos artificiales.

Algunos ondeaban la bandera naranja, blanca y azul del grupo de extrema derecha Voorpost, una consigna usada por el partido nazi neerlandés durante la Segunda Guerra Mundial y que se ha visto en protestas anteriores contra las medidas para frenar contagios de coronavirus.

Las restricciones entraron en vigor el sábado, lo que supuso la imposición de la distancia interpersonal de 1.5 metros, el uso de cubrebocas en todos los espacios cerrados de acceso al público -lo que incluye comercios- y la ampliación del uso del pase covid, que se limitaba antes solo a la industria de la hostelería y de eventos.




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

LA HAYA. Al menos 50 mil personas salieron a protestar en la ciudad neerlandesa de La Haya contra la reintroducción de la distancia social, los cubrebocas y el refuerzo del pase covid para frenar los contagios, que alcanzaron 11 mil 398 nuevos positivos en las últimas 24 horas.

Unas 25 mil personas según la Policía, y más de 50 mil según los organizadores, se concentraron la tarde de ayer contra las restricciones en Malieveld, un campo de césped situado en el centro de La Haya donde se convocan la mayoría de las protestas sociales, incluidas las registradas desde marzo de 2020 por la pandemia.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

La manifestación fue organizada por Samen voor Nederland (SVN), una asociación de decenas de organizaciones que han protestado varias veces contra la política en pandemia.

Los participantes eran ciudadanos de todas las edades, incluidos ancianos de más de 70 años, que llevaban carteles con afirmaciones como “estamos hartos de las mentiras”, “no te dejes engañar”, “vacunas de la covid = veneno”, “medios de comunicación = virus” o “amor y libertad contra la dictadura”.

Otras pancartas mostraban ataques contra los políticos, en especial el primer ministro, Mark Rutte.

Muchas pancartas llevaban mensajes contra el uso del pase covid, que se exige para acceder a la hostelería, los eventos musicales y culturales, mercadillos, museos, y gimnasios, entre otros locales, y los manifestantes denunciaban que este mecanismo “divide a la sociedad”.

La protesta estuvo acompañada de decenas de vehículos policiales, y de agentes a pie, en bicicletas y a caballo y, aunque la marcha transcurrió sin graves incidentes ni arrestos, en ocasiones los manifestantes lanzaron fuegos artificiales.

Algunos ondeaban la bandera naranja, blanca y azul del grupo de extrema derecha Voorpost, una consigna usada por el partido nazi neerlandés durante la Segunda Guerra Mundial y que se ha visto en protestas anteriores contra las medidas para frenar contagios de coronavirus.

Las restricciones entraron en vigor el sábado, lo que supuso la imposición de la distancia interpersonal de 1.5 metros, el uso de cubrebocas en todos los espacios cerrados de acceso al público -lo que incluye comercios- y la ampliación del uso del pase covid, que se limitaba antes solo a la industria de la hostelería y de eventos.




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

CONACES 2024: Cuándo es el evento que reunirá a científicos en Chiapas

Para registrarte y asegurar tu lugar en el CONACES 2024, visita la página oficial del evento

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo

Local

Raíces de mi Tierra, revive la danza folclórica en las nuevas generaciones

El próximo 7 de junio, Raíces de mi Tierra presentará su nuevo proyecto titulado "Sinaloa, Tierra de Tambora"

Doble Vía

Noviazgo adolescente: Así influye en el desempeño escolar según experta

Los adolescentes pueden aprender a formar relaciones saludables y a enfrentarse a los desafíos de esta etapa con confianza y equilibrio.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales