/ martes 3 de abril de 2018

Obama y Bush también enviaron al Ejército de EU a la frontera con México

Donald Trump no ha sido el único presidente de Estados Unidos en planear militarizar la frontera con México

Donald Trump no ha sido el único presidente de Estados Unidos en planear militarizar la frontera con México, pues en su momento lo hicieron George W. Bush e incluso Barack Obama.

Tanto los expresidentes George W. Bush (2001-2009) como el carismático Barack Obama (2009-2017) recurrieron a los soldados de la Guardia Nacional, un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas, para vigilar la frontera en distintas operaciones puntuales, pero esa medida recibió entonces críticas por su elevado coste.

¿Cuáles eran sus argumentos?

El argumento de Obama era la amenaza de los cárteles de la droga de México, por lo que en abril de 2009 pidió al Capitolio 83 mil 400 millones de dólares para financiar las operaciones militares en Irak y Afganistán por el Departamento de Defensa. Pero de ese monto, 350 millones de dólares se destinaron al Pentágono para afrontar este problema y “realizar operaciones que garanticen la seguridad a lo largo y ancho de la frontera sur”, de acuerdo con el escrito enviado al Congreso de EU.

En 2006, George W. Bush firmó la llamada “ley del muro” para “proteger al pueblo estadounidense” y que las “fronteras de EU sean más seguras” frenando la entrada de indocumentados y terroristas.

Con ello se ordenó el levantamiento de una doble valla en algunas partes de la frontera Estados Unidos-México.

Al igual que Trump, Bush consideraba que la inmigración ilegal había aumentado porque, "desafortunadamente, EU no mantuvo el control absoluto de la frontera".

Donald Trump no ha sido el único presidente de Estados Unidos en planear militarizar la frontera con México, pues en su momento lo hicieron George W. Bush e incluso Barack Obama.

Tanto los expresidentes George W. Bush (2001-2009) como el carismático Barack Obama (2009-2017) recurrieron a los soldados de la Guardia Nacional, un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas, para vigilar la frontera en distintas operaciones puntuales, pero esa medida recibió entonces críticas por su elevado coste.

¿Cuáles eran sus argumentos?

El argumento de Obama era la amenaza de los cárteles de la droga de México, por lo que en abril de 2009 pidió al Capitolio 83 mil 400 millones de dólares para financiar las operaciones militares en Irak y Afganistán por el Departamento de Defensa. Pero de ese monto, 350 millones de dólares se destinaron al Pentágono para afrontar este problema y “realizar operaciones que garanticen la seguridad a lo largo y ancho de la frontera sur”, de acuerdo con el escrito enviado al Congreso de EU.

En 2006, George W. Bush firmó la llamada “ley del muro” para “proteger al pueblo estadounidense” y que las “fronteras de EU sean más seguras” frenando la entrada de indocumentados y terroristas.

Con ello se ordenó el levantamiento de una doble valla en algunas partes de la frontera Estados Unidos-México.

Al igual que Trump, Bush consideraba que la inmigración ilegal había aumentado porque, "desafortunadamente, EU no mantuvo el control absoluto de la frontera".

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado