/ jueves 5 de abril de 2018

Trump podría enviar hasta 4 mil miembros de Guardia Nacional a la frontera

El Departamento de Defensa informó que ha establecido un grupo especial para ejecutar la orden del presidente Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que pretende enviar entre 2 mil y 4 mil miembros de la Guardia Nacional a la frontera con México.

Donald Trump explicó que planea mantener a elementos de la guardia "hasta que se construya una gran proporción del muro fronterizo"

Por su parte el Departamento estadounidense de Defensa informó que ya ha establecido un grupo especial para ejecutar la orden del presidente Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional en la frontera sur del país, en medio de dudas sobre cómo ocurrirá esa operación.

La llamada "Célula de Apoyo a la Seguridad Fronteriza" será básicamente un canal de informaciones entre el Pentágono y el Departamento de Seguridad Interna, que es responsable por la seguridad en las zonas de frontera.

Esta célula será mantenida en el futuro próximo, para garantizar que podamos aumentar nuestras capacidades para alcanzar los objetivos del presidente en términos de la seguridad en las fronteras

Dana White, portavoz del Pentágono

En la víspera, Trump firmó una Proclamación Presidencial ordenando la movilización de tropas de la Guardia Nacional en la frontera sur del país, con el objetivo de contribuir a los esfuerzos para impedir el ingreso de inmigrantes clandestinos.

Como la Guardia Nacional está compuesta por cuerpos que dependen de los gobiernos estatales, el Pentágono precisa establecer un contacto fluido entre los cuatro gobiernos que hacen frontera con México para determinar como la fuerza operará en el terreno.

La participación de la Guardia Nacional "incluirá aviación, ingeniería, vigilancia, comunicaciones, mantenimiento de vehículos y soporte logístico", dijo White.

El martes el presidente, quien es el Comandante en Jefe de las fuerzas armadas, tomó por sorpresa a sus propios asesores al sugerir que su gobierno utilizaría militares para reforzar la frontera sur "hasta que tengamos un muro y seguridad apropiada".

Este jueves, White descartó que haya problemas de coordinación entre la Casa Blanca y el Pentágono. "La comunicación entre la Casa Blanca y el Departamento de Defensa es muy clara", aseguró.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que pretende enviar entre 2 mil y 4 mil miembros de la Guardia Nacional a la frontera con México.

Donald Trump explicó que planea mantener a elementos de la guardia "hasta que se construya una gran proporción del muro fronterizo"

Por su parte el Departamento estadounidense de Defensa informó que ya ha establecido un grupo especial para ejecutar la orden del presidente Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional en la frontera sur del país, en medio de dudas sobre cómo ocurrirá esa operación.

La llamada "Célula de Apoyo a la Seguridad Fronteriza" será básicamente un canal de informaciones entre el Pentágono y el Departamento de Seguridad Interna, que es responsable por la seguridad en las zonas de frontera.

Esta célula será mantenida en el futuro próximo, para garantizar que podamos aumentar nuestras capacidades para alcanzar los objetivos del presidente en términos de la seguridad en las fronteras

Dana White, portavoz del Pentágono

En la víspera, Trump firmó una Proclamación Presidencial ordenando la movilización de tropas de la Guardia Nacional en la frontera sur del país, con el objetivo de contribuir a los esfuerzos para impedir el ingreso de inmigrantes clandestinos.

Como la Guardia Nacional está compuesta por cuerpos que dependen de los gobiernos estatales, el Pentágono precisa establecer un contacto fluido entre los cuatro gobiernos que hacen frontera con México para determinar como la fuerza operará en el terreno.

La participación de la Guardia Nacional "incluirá aviación, ingeniería, vigilancia, comunicaciones, mantenimiento de vehículos y soporte logístico", dijo White.

El martes el presidente, quien es el Comandante en Jefe de las fuerzas armadas, tomó por sorpresa a sus propios asesores al sugerir que su gobierno utilizaría militares para reforzar la frontera sur "hasta que tengamos un muro y seguridad apropiada".

Este jueves, White descartó que haya problemas de coordinación entre la Casa Blanca y el Pentágono. "La comunicación entre la Casa Blanca y el Departamento de Defensa es muy clara", aseguró.

Local

Se encharcan viviendas en Tapachula tras fuerte lluvia

Protección Civil informa que fueron un promedio de 8 casas las que se vieron afectadas por las lluvias y una por deslizamiento de ladera

Elecciones 2024

Docentes queman propaganda electoral frente al Congreso del Estado de Chiapas

La quema del material de propaganda política fue un gesto simbólico que buscaba llamar la atención sobre las demandas de los docentes y resaltar la urgencia de una respuesta

Policiaca

Rescatan a recién nacido abandonado en la colonia San Miguel de Tapachula

El bebé fue localizado en la mañana de este sábado en la calle Claveles. Paramédicos lo trasladaron al hospital para su valoración médica

Local

Paraguas, el mejor aliado el 2 de junio por condiciones climáticas adversas

Temperaturas de 40 °C y lluvias de 50 milímetros se esperan para el sábado y domingo

Elecciones 2024

Escala violencia en Solistahuacán, van dos muertos a horas de las elecciones

Los ciudadanos informan que las intimidaciones continúan, la violencia está en aumento e incluso hay amenazas de incendiar las casillas electorales

Local

CANACINTRA pide regulación de productos chinos en Tapachula

A la ciudad llega ropa, calzado, plásticos, productos para la cocina y maquillajes que pueden dañar a los ciudadanos que los adquieren por la falta de permisos de la COFEPRIS