/ martes 20 de febrero de 2018

Campesinos y maestros bloquearon el puerto fronterizo con México

Protesta porque llevan más de un mes sin suministro de energía eléctrica en la región sur occidental de aquel país.

SAN MARCOS, Guatemala.- Campesinos, maestros y ciudadanos originarios de Malacatán, en el departamento de San Marcos, Guatemala, bloquearon el puerto fronterizo con México, en protesta porque llevan más de un mes sin suministro de energía eléctrica en la región sur occidental de aquel país.

Desde las primeras horas de este martes 20 de febrero, el contingente integrado por más de 150 personas inició el bloqueo en la frontera Talismán (Chiapas)-El Carmen (San Marcos), sin permitir el paso de vehículos y turistas que intentaban ingresar a territorio mexicano o pasar hacia Centroamérica.

Mario Mérida, integrante del movimiento de resistencia civil “Luz de mi Pueblo”, declaró que se han comenzado a perder empleos y las empresas nativas de Guatemala han quebrado debido a la falta de este vital servicio.

Incluso, las clases han sido suspendidas paulatinamente en Malacatán, debido a que no existen las condiciones para que los estudiantes realicen sus tareas de aprendizaje.

“Algunos ciudadanos llevan 40 días sin luz, otros 33, pero el problema se dimensiona porque no sólo es la falta de luz, también ya no tenemos servicio de agua potable porque el suministro funciona con bombas eléctricas”, apuntó.

Expuso que el problema entre la municipalidad y Energuate, empresa encargada del suministro eléctrico, es preocupante porque no se han sentado mesas de diálogo ni negociación, aunado a que existe una deuda millonaria que también impide el restablecimiento de luz.

Además, dijo, han cumplido con el pago de recibo por consumo de luz eléctrica, pese a esto, continúan sin tener el servicio en sus viviendas y en los sitios de trabajo.

Los manifestantes esperan respuesta por parte del gobierno de Guatemala y en caso de no obtener respuesta, intensificarán sus movilizaciones en los puertos fronterizos y sitios colindantes con Chiapas.

SAN MARCOS, Guatemala.- Campesinos, maestros y ciudadanos originarios de Malacatán, en el departamento de San Marcos, Guatemala, bloquearon el puerto fronterizo con México, en protesta porque llevan más de un mes sin suministro de energía eléctrica en la región sur occidental de aquel país.

Desde las primeras horas de este martes 20 de febrero, el contingente integrado por más de 150 personas inició el bloqueo en la frontera Talismán (Chiapas)-El Carmen (San Marcos), sin permitir el paso de vehículos y turistas que intentaban ingresar a territorio mexicano o pasar hacia Centroamérica.

Mario Mérida, integrante del movimiento de resistencia civil “Luz de mi Pueblo”, declaró que se han comenzado a perder empleos y las empresas nativas de Guatemala han quebrado debido a la falta de este vital servicio.

Incluso, las clases han sido suspendidas paulatinamente en Malacatán, debido a que no existen las condiciones para que los estudiantes realicen sus tareas de aprendizaje.

“Algunos ciudadanos llevan 40 días sin luz, otros 33, pero el problema se dimensiona porque no sólo es la falta de luz, también ya no tenemos servicio de agua potable porque el suministro funciona con bombas eléctricas”, apuntó.

Expuso que el problema entre la municipalidad y Energuate, empresa encargada del suministro eléctrico, es preocupante porque no se han sentado mesas de diálogo ni negociación, aunado a que existe una deuda millonaria que también impide el restablecimiento de luz.

Además, dijo, han cumplido con el pago de recibo por consumo de luz eléctrica, pese a esto, continúan sin tener el servicio en sus viviendas y en los sitios de trabajo.

Los manifestantes esperan respuesta por parte del gobierno de Guatemala y en caso de no obtener respuesta, intensificarán sus movilizaciones en los puertos fronterizos y sitios colindantes con Chiapas.

Local

Caravana de 150 migrantes se dirige a Huixtla desde Tapachula

Los migrantes, de diferentes nacionalidades centroamericanas, no han prestado atención al cansancio y continúan su caminata por la costa de Chiapas

Policiaca

Detienen a dos mujeres presuntas implicadas en muerte de niña

Por el presunto delito de feminicidio en Tapachula, dos mujeres fueron llevadas a detención preventiva

Local

Docentes del CNTE-SNTE levantan plantón en PEMEX, continuarán con paro indefinido

El profesor Isael González manifestó que se retirarán de las instalaciones de PEMEX pero el paro indefinido seguirá en el Parque Central de Tuxtla

Policiaca

Tatuador asesinado de 12 balazos en Suchiate

Al medio día de este viernes, un hombre guatemalteco fue ejecutado a quemarropa en la vía pública

Local

Junio: Un mes importante para la agricultura

Este mes marca una época de gran importancia para la agricultura, ya que inician las cosechas del ciclo Primavera-Verano

Local

¡Qué siempre sí! Maestros de la sección 40 se unen al paro de la CNTE

Los maestros se unirán al paro de labores a partir del próximo miércoles, comenzando con una jornada de movilizaciones en Tapachula