/ lunes 20 de febrero de 2023

Buscadoras abandonan tareas de rastreo luego de encontrarse con grupos armados en Sonora

Varios colectivos participaban en esta actividad de rastreo, a la que convocaron días previos para lo que denominaron la "Gran Búsqueda"

Integrantes de cuatro colectivos que buscan personas desaparecidas tuvieron que cancelar sus tareas este fin de semana, en Altar, Sonora, por la presencia de hombres armados en el área.

Fue la tarde del pasado sábado 18 de febrero que el grupo de alrededor de 30 mujeres se vieron forzadas a retirarse del área de búsqueda, luego de que en uno de los últimos puntos de su recorrido, se encontrarán con un grupo de hombres fuertemente armados.

Te recomendamos: CNB recoge 700 muestras de ADN en estados que suman más de 17 mil desaparecidos

Integrantes de los Colectivos Misioneras Buscadoras Magdalena, Buscadoras por la Paz de Sonora, Agrupación Buscando Personas Desaparecidas, A.C. y Rastreadoras de Caborca, participaban en esta actividad de rastreo, a la que convocaron días previos para lo que denominaron la "Gran Búsqueda".

Sin embargo, su intención se interrumpió. Primero cuando los elementos de la Policía estatal que las acompañaban, abandonaron el convoy de seguridad, argumentando que ya habían terminado y que no tenían autorización de seguir en otros lugares, y después, cuando al internarse en el último punto, se encontraron con un grupo de varias personas armadas que resguardaban el lugar.

Josefina Rosas, de Misioneras Buscadoras Magdalena, explicó que los elementos de la Guardia Nacional, de inmediato las resguardaron; momento para el cuál los elementos de la Policía EstataI ya no las escoltaban.

Por su parte Cecilia Delgado, de Buscadoras por la Paz Sonora, manifestó que fueron momentos de gran tensión para todas ellas y para los pocos elementos de AMIC, Comisión Estatal de Búsqueda y Guardia Nacional que las acompañaban, por lo que hicieron un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública para que les den más apoyo de seguridad.

"No nos siguieron, gracias a Dios se controló rápido, pero para esos lugares nos deben dar más seguridad, eran muy poquitos elementos para tantas que somos, pero estamos bien, nomás pasó eso", indicó.

La búsqueda tuvo que ser suspendida, agentes de seguridad que las escoltaban las abandonaron antes de llegar al destino / Foto: Cortesía | Josefina Rosas


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Pese a la distancia que recorrieron y el número de personas que participaron no lograron realizar ningún hallazgo, sin embargo, aseguraron que la búsqueda continua, en cualquier lugar que les sea indicado, por lo que siguen invitando a la ciudadanía a realizar su denuncia anónima en caso de tener información sobre restos humanos o cosas clandestinas.

Nota publicada en El Sol de Hermosillo

Integrantes de cuatro colectivos que buscan personas desaparecidas tuvieron que cancelar sus tareas este fin de semana, en Altar, Sonora, por la presencia de hombres armados en el área.

Fue la tarde del pasado sábado 18 de febrero que el grupo de alrededor de 30 mujeres se vieron forzadas a retirarse del área de búsqueda, luego de que en uno de los últimos puntos de su recorrido, se encontrarán con un grupo de hombres fuertemente armados.

Te recomendamos: CNB recoge 700 muestras de ADN en estados que suman más de 17 mil desaparecidos

Integrantes de los Colectivos Misioneras Buscadoras Magdalena, Buscadoras por la Paz de Sonora, Agrupación Buscando Personas Desaparecidas, A.C. y Rastreadoras de Caborca, participaban en esta actividad de rastreo, a la que convocaron días previos para lo que denominaron la "Gran Búsqueda".

Sin embargo, su intención se interrumpió. Primero cuando los elementos de la Policía estatal que las acompañaban, abandonaron el convoy de seguridad, argumentando que ya habían terminado y que no tenían autorización de seguir en otros lugares, y después, cuando al internarse en el último punto, se encontraron con un grupo de varias personas armadas que resguardaban el lugar.

Josefina Rosas, de Misioneras Buscadoras Magdalena, explicó que los elementos de la Guardia Nacional, de inmediato las resguardaron; momento para el cuál los elementos de la Policía EstataI ya no las escoltaban.

Por su parte Cecilia Delgado, de Buscadoras por la Paz Sonora, manifestó que fueron momentos de gran tensión para todas ellas y para los pocos elementos de AMIC, Comisión Estatal de Búsqueda y Guardia Nacional que las acompañaban, por lo que hicieron un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública para que les den más apoyo de seguridad.

"No nos siguieron, gracias a Dios se controló rápido, pero para esos lugares nos deben dar más seguridad, eran muy poquitos elementos para tantas que somos, pero estamos bien, nomás pasó eso", indicó.

La búsqueda tuvo que ser suspendida, agentes de seguridad que las escoltaban las abandonaron antes de llegar al destino / Foto: Cortesía | Josefina Rosas


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Pese a la distancia que recorrieron y el número de personas que participaron no lograron realizar ningún hallazgo, sin embargo, aseguraron que la búsqueda continua, en cualquier lugar que les sea indicado, por lo que siguen invitando a la ciudadanía a realizar su denuncia anónima en caso de tener información sobre restos humanos o cosas clandestinas.

Nota publicada en El Sol de Hermosillo

Local

Huixtla implementará Ley Seca durante Elecciones 2024

se implementará la llamada ley seca en todo el estado de Chiapas, con el objetivo de que el proceso electoral se desarrolle sin la influencia del alcohol

Local

Empresas con pérdidas no están obligadas al PTU: Especialista

El 30 de mayo a más tardar las empresas deben entregar el reparto de utilidades

Doble Vía

CONACES 2024: Cuándo es el evento que reunirá a científicos en Chiapas

Para registrarte y asegurar tu lugar en el CONACES 2024, visita la página oficial del evento

Local

Bajas ventas "golpean" a locatarios de mercados en Tapachula

Las ventas se han desplomado en más del 60 % en las últimas semanas

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo

Local

Raíces de mi Tierra, revive la danza folclórica en las nuevas generaciones

El próximo 7 de junio, Raíces de mi Tierra presentará su nuevo proyecto titulado "Sinaloa, Tierra de Tambora"