/ martes 27 de septiembre de 2022

Feministas exigen despenalización del aborto en Durango

La iniciativa que propuso Morena y que se suma a la presentada por los colectivos feministas, propone la despenalización del aborto hasta las 10 semanas de gestación

Un nutrido grupo de mujeres de distintos colectivos feministas, se apostaron en el Congreso del Estado y colgaron mantas en el estrado a la espera de la votación en el pleno sobre la despenalización del aborto.

Desde las 18:00 horas de este 27 de septiembre, a sabiendas de que el tema se revisaba en la Comisión de Justicia del Congreso local, mujeres quienes portaban el tradicional pañuelo verde propio de la manifestación a favor del aborto, algunas con máscaras y megáfonos, gritaban consignas a favor de la despenalización.

Te puede interesar: Diputados de Morena a favor de la despenalización del aborto en Durango

Aborto sí o aborto no, esa es mi decisión”, señalaban las mujeres que esperaban el dictamen que se votaría en el pleno, mientras algunos diputados de manera intermitente, iban y venían de sus lugares, la Comisión de Justicia que elaboraría el dictamen, pedía constantes recesos.

De resaltarse que en el transcurso del día, diversas fueron las opiniones de diputados y representantes de asociaciones de mujeres, como la expresada por Julieta Hernández Camargo, presidenta de “Si hay Mujeres en Durango”, quien también estuvo presente toda la tarde en el Congreso a la espera de la votación del dictamen, misma que destacó se trata de un tema que ya debe legislarse, pues es de salud pública, ya que la mortandad de mujeres por abortos clandestinos existe hoy en día, y de justicia social, pues las mujeres que mueren es porque no tienen dinero para acudir a una clínica donde se le brinden cuidados.

De resaltarse que en el transcurso del día, diversas fueron las opiniones de diputados y representantes de asociaciones de mujeres, como la expresada por Julieta Hernández Camargo, presidenta de “Si hay Mujeres en Durango”, quien también estuvo presente toda la tarde en el Congreso a la espera de la votación del dictamen, misma que destacó se trata de un tema que ya debe legislarse, pues es de salud pública, ya que la mortandad de mujeres por abortos clandestinos existe hoy en día, y de justicia social, pues las mujeres que mueren es porque no tienen dinero para acudir a una clínica donde se le brinden cuidados.

“Somos capaces de hacer lo que queramos, somos guerreras, somos historia, somos importantes”, señalaban las mujeres que acudieron a manifestarse y a esperar la votación de una iniciativa presentada por la propia ciudadanía, por lo que en momentos subían al estrado, mientras se proseguía con la deliberación y discusión el tema a puerta cerrada en la Comisión.

Nota publicada originalmente en El Sol de Durango

Un nutrido grupo de mujeres de distintos colectivos feministas, se apostaron en el Congreso del Estado y colgaron mantas en el estrado a la espera de la votación en el pleno sobre la despenalización del aborto.

Desde las 18:00 horas de este 27 de septiembre, a sabiendas de que el tema se revisaba en la Comisión de Justicia del Congreso local, mujeres quienes portaban el tradicional pañuelo verde propio de la manifestación a favor del aborto, algunas con máscaras y megáfonos, gritaban consignas a favor de la despenalización.

Te puede interesar: Diputados de Morena a favor de la despenalización del aborto en Durango

Aborto sí o aborto no, esa es mi decisión”, señalaban las mujeres que esperaban el dictamen que se votaría en el pleno, mientras algunos diputados de manera intermitente, iban y venían de sus lugares, la Comisión de Justicia que elaboraría el dictamen, pedía constantes recesos.

De resaltarse que en el transcurso del día, diversas fueron las opiniones de diputados y representantes de asociaciones de mujeres, como la expresada por Julieta Hernández Camargo, presidenta de “Si hay Mujeres en Durango”, quien también estuvo presente toda la tarde en el Congreso a la espera de la votación del dictamen, misma que destacó se trata de un tema que ya debe legislarse, pues es de salud pública, ya que la mortandad de mujeres por abortos clandestinos existe hoy en día, y de justicia social, pues las mujeres que mueren es porque no tienen dinero para acudir a una clínica donde se le brinden cuidados.

De resaltarse que en el transcurso del día, diversas fueron las opiniones de diputados y representantes de asociaciones de mujeres, como la expresada por Julieta Hernández Camargo, presidenta de “Si hay Mujeres en Durango”, quien también estuvo presente toda la tarde en el Congreso a la espera de la votación del dictamen, misma que destacó se trata de un tema que ya debe legislarse, pues es de salud pública, ya que la mortandad de mujeres por abortos clandestinos existe hoy en día, y de justicia social, pues las mujeres que mueren es porque no tienen dinero para acudir a una clínica donde se le brinden cuidados.

“Somos capaces de hacer lo que queramos, somos guerreras, somos historia, somos importantes”, señalaban las mujeres que acudieron a manifestarse y a esperar la votación de una iniciativa presentada por la propia ciudadanía, por lo que en momentos subían al estrado, mientras se proseguía con la deliberación y discusión el tema a puerta cerrada en la Comisión.

Nota publicada originalmente en El Sol de Durango

Local

Alumnas del Conalep piden protección por acoso de motociclistas

La mayor problemática ocurre en las noches, cuando motociclistas intentan acercarse a las estudiantes utilizando palabras obscenas

Local

Huixtla implementará Ley Seca durante Elecciones 2024

se implementará la llamada ley seca en todo el estado de Chiapas, con el objetivo de que el proceso electoral se desarrolle sin la influencia del alcohol

Local

Empresas con pérdidas no están obligadas al PTU: Especialista

El 30 de mayo a más tardar las empresas deben entregar el reparto de utilidades

Doble Vía

CONACES 2024: Cuándo es el evento que reunirá a científicos en Chiapas

Para registrarte y asegurar tu lugar en el CONACES 2024, visita la página oficial del evento

Local

Bajas ventas "golpean" a locatarios de mercados en Tapachula

Las ventas se han desplomado en más del 60 % en las últimas semanas

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo