/ viernes 15 de septiembre de 2017

Regreso a clases en escuelas de Chiapas sin riesgos para este lunes: SEP

Aurelio Nuño enfatizó que el despliegue federal se ha hecho de forma oportuna

El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer anunciaron que el regreso a clases podrá darse el lunes en las escuelas que están en condiciones de hacerlo, las cuales son la mayoría.

Durante su gira por el municipio de Tapachula, donde estuvieron acompañados del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñaloza, el titular de la SEP señaló que hasta el momento suman 52 planteles con pérdida total en la entidad y cerca de mil con diversos grados de afectación tras el sismo con magnitud de 8.2.

“En la mayoría de las escuelas que no tienen problemas podrán ya regresar y normalizar los servicios educativos, y por supuesto, en las escuelas con afectación vamos a empezar a hacer la reubicación del alumnado a aulas temporales o a otros planteles cercanos que no tengan daños”, subrayó.

Previamente, los funcionarios federales y el Gobernador recorrieron los municipios de Pijijiapan y Mapastepec para constatar que la ayuda humanitaria se entregue a las familias damnificadas y avanzar con el censo de la evaluación de daños en escuelas afectadas.

En su recorrido, visitaron la primaria “Rodulfo Figueroa Esquinca” de Pijijiapan, que será reconstruida al 100 por ciento, donde establecieron un diálogo con directivos, docentes, madres y padres de familia, para refrendar el compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal de reconstruir totalmente la instalaciones y el equipamiento de este plantel.

Nuño Mayer y Velasco Coello subrayaron que en este momento lo más importante es proteger la integridad y garantizar la seguridad del alumnado.

En este marco, el mandatario manifestó que se vigilará que todos los recursos se utilicen de manera adecuada y a favor de la rehabilitación y reconstrucción de las viviendas, escuelas, negocios y edificios públicos que fueron censados e identificados con algún tipo de afectación en su estructura.

Por su parte, Nuño Mayer enfatizó que el despliegue federal, tanto en Chiapas como en los demás estados afectados, se ha hecho de forma oportuna y responsable con la prioridad de restablecer todo a la normalidad; por eso, explicó que lo primero es hacer llegar la ayuda humanitaria, después realizar con precisión el censo y con esto establecer el operativo de reconstrucción.

En materia educativa, destacó que sin excepción alguna se están revisando todas las instituciones de la entidad, para evitar algún percance con la comunidad estudiantil.

“Son varias etapas, primero que comience a llegar la ayuda, después el censo que nos permita saber cuáles son los daños y a partir de ese censo, comenzar la reconstrucción. Estamos trabajando junto con el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, y así es como debemos de seguir,  en momentos en los que la fuerza de la naturaleza nos pone retos y tenemos que mostrar que la fuerza de la unidad es más fuerte”, especificó.

/afa

El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer anunciaron que el regreso a clases podrá darse el lunes en las escuelas que están en condiciones de hacerlo, las cuales son la mayoría.

Durante su gira por el municipio de Tapachula, donde estuvieron acompañados del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñaloza, el titular de la SEP señaló que hasta el momento suman 52 planteles con pérdida total en la entidad y cerca de mil con diversos grados de afectación tras el sismo con magnitud de 8.2.

“En la mayoría de las escuelas que no tienen problemas podrán ya regresar y normalizar los servicios educativos, y por supuesto, en las escuelas con afectación vamos a empezar a hacer la reubicación del alumnado a aulas temporales o a otros planteles cercanos que no tengan daños”, subrayó.

Previamente, los funcionarios federales y el Gobernador recorrieron los municipios de Pijijiapan y Mapastepec para constatar que la ayuda humanitaria se entregue a las familias damnificadas y avanzar con el censo de la evaluación de daños en escuelas afectadas.

En su recorrido, visitaron la primaria “Rodulfo Figueroa Esquinca” de Pijijiapan, que será reconstruida al 100 por ciento, donde establecieron un diálogo con directivos, docentes, madres y padres de familia, para refrendar el compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal de reconstruir totalmente la instalaciones y el equipamiento de este plantel.

Nuño Mayer y Velasco Coello subrayaron que en este momento lo más importante es proteger la integridad y garantizar la seguridad del alumnado.

En este marco, el mandatario manifestó que se vigilará que todos los recursos se utilicen de manera adecuada y a favor de la rehabilitación y reconstrucción de las viviendas, escuelas, negocios y edificios públicos que fueron censados e identificados con algún tipo de afectación en su estructura.

Por su parte, Nuño Mayer enfatizó que el despliegue federal, tanto en Chiapas como en los demás estados afectados, se ha hecho de forma oportuna y responsable con la prioridad de restablecer todo a la normalidad; por eso, explicó que lo primero es hacer llegar la ayuda humanitaria, después realizar con precisión el censo y con esto establecer el operativo de reconstrucción.

En materia educativa, destacó que sin excepción alguna se están revisando todas las instituciones de la entidad, para evitar algún percance con la comunidad estudiantil.

“Son varias etapas, primero que comience a llegar la ayuda, después el censo que nos permita saber cuáles son los daños y a partir de ese censo, comenzar la reconstrucción. Estamos trabajando junto con el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, y así es como debemos de seguir,  en momentos en los que la fuerza de la naturaleza nos pone retos y tenemos que mostrar que la fuerza de la unidad es más fuerte”, especificó.

/afa

Elecciones 2024

Chiapas elige gobernador y alcaldes: todo sobre la jornada electoral

Este 2 de junio se tachan 6 boletas. En Chiapas así se llevan a cabo las elecciones. No te pierdas el minuto a minuto

Local

Mujeres mexicanas: de la lucha por el voto a la paridad en el Congreso

Por mayoría de votos el TEECH determinó que deben ser dos mujeres las postuladas por partidos políticos en algunos municipios

Local

Rutilio Escandón, ganador en elecciones más votadas en los últimos 18 años

De las últimas tres elecciones, Rutilio Escandón Cadenas fue el candidato a gobernador que ganó con mayor participación ciudadana

Local

Alto consumo de tabaco motiva campaña en escuelas de Tapachula

Aún hay escuelas que no están certificadas como libres de humo de tabaco

Local

Memorias de sangre: Aniversarios de masacres indígenas en Chiapas

Un recuento a los hechos violentos que marcaron la historia en comunidades indígenas en Chiapas

Doble Vía

Palma de coco, conoce sus propiedades y beneficios

Los múltiples usos y beneficios del coco lo convierten en un fruto indispensable, ya que es una fuente esencial de nutrición y bienestar