/ martes 3 de octubre de 2017

Artesanos mexicanos elaboran trofeo de la Fórmula 1 para el Gran Premio de México

Por tercer año consecutivo la joyería Tane realiza el galardón; está elaborada de plata y obsidiana

Artesanos con décadas de experiencia elaboraron el trofeo del Gran Premio de México de Fórmula Uno en plata y obsidiana, resaltando la identidad mexicana del certamen a celebrarse el próximo 29 de octubre.

Los trofeos elaborados por tercer año consecutivo por la joyería Tane, creada hace más de 70 años, “están inspirados en la bandera mexicana, en el águila” del escudo nacional, comentó durante un recorrido por el taller el catalán Ricardo Domingo, director creativo de la firma.

El águila, prosiguió, “se manifiesta en el trofeo formando unas llamativas líneas elaboradas en plata que nos hablan de fuego y velocidad”.

Con una base cilíndrica de obsidiana sobre la que crece un cáliz protegido por las alas, los trofeos también “se asemejan al mofle” de los coches de automovilismo deportivo, añadió Domingo.

A los artesanos de Tane les tomó seis semanas hacer cada uno los cuatro trofeos, con casi tres kilos de plata para el primer lugar, y casi dos para los segundo, tercero y la escudería ganadora.

La única diferencia con las dos primeras ediciones del trofeo es que en el de este año tienen en la parte posterior elementos como la bandera en esmalte, el año y los sellos de los orfebres que la hacen una pieza única e irrepetible.

El Gran Premio de México de Fórmula 1 se correrá el 29 de octubre en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital, después de disputarse el de Estados Unidos, el 22 de octubre

Artesanos con décadas de experiencia elaboraron el trofeo del Gran Premio de México de Fórmula Uno en plata y obsidiana, resaltando la identidad mexicana del certamen a celebrarse el próximo 29 de octubre.

Los trofeos elaborados por tercer año consecutivo por la joyería Tane, creada hace más de 70 años, “están inspirados en la bandera mexicana, en el águila” del escudo nacional, comentó durante un recorrido por el taller el catalán Ricardo Domingo, director creativo de la firma.

El águila, prosiguió, “se manifiesta en el trofeo formando unas llamativas líneas elaboradas en plata que nos hablan de fuego y velocidad”.

Con una base cilíndrica de obsidiana sobre la que crece un cáliz protegido por las alas, los trofeos también “se asemejan al mofle” de los coches de automovilismo deportivo, añadió Domingo.

A los artesanos de Tane les tomó seis semanas hacer cada uno los cuatro trofeos, con casi tres kilos de plata para el primer lugar, y casi dos para los segundo, tercero y la escudería ganadora.

La única diferencia con las dos primeras ediciones del trofeo es que en el de este año tienen en la parte posterior elementos como la bandera en esmalte, el año y los sellos de los orfebres que la hacen una pieza única e irrepetible.

El Gran Premio de México de Fórmula 1 se correrá el 29 de octubre en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital, después de disputarse el de Estados Unidos, el 22 de octubre

Local

La mayoría de solicitantes de asilo abandonan Tapachula, solo el 10% se queda

Los principales países en solicitar asilo en Tapachula son: Honduras, Haití, Venezuela y Cuba

Local

Suspensión de clases por lluvias a criterio de directivos de escuelas: SE

Escuelas básicas reanudarían actividades luego del paro de labores, derivado de las condiciones climáticas fue suspendido

Local

Bruno Cerón Vargas: confianza y seguridad en la odontología

Es un hombre de sangre liviana que da confianza a sus pacientes

Doble Vía

Chef Jesús Espinoza: revolucionando la cocina con gastronomía sostenible

La gastronomía sostenible se basa en un cambio profundo en la forma en que consumimos alimentos

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla