/ jueves 8 de diciembre de 2016

¡No es broma! Alertan que jirafas están en peligro de extinción

México.- La población mundial de jirafas cayó alrededor deun 40% en los últimos 30 años y se catalogócomo especie "vulnerable" en la última Lista Roja de laUnión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN,en inglés), divulgada hoy en el balneario mexicano deCancún. La población mundialde jirafas se ha desplomado hasta un 40% en losúltimos 30 años, y la especie ha sido catalogada como'vulnerable' en la Lista Roja de la IUCN", segúnel informe presentado en el marco de la Conferencia de lasPartes del Convenio sobre Diversidad Biológica(COP13). La jirafa ha vivido una"disminución dramática" del número deejemplares de alrededor de un 36-40%, al pasar de unos151.702-163.452 individuos en 1985 a 97.562 en2015, advierte en este estudio, la terceraversión en lo que va de año.

El animal vive en el África meridionaly oriental, con subpoblaciones aisladas más pequeñas enÁfrica occidental y central.

Entre las causas de esta reducción en los ejemplares, laIUCN identifica el aumento de la población humanaen sus hábitats, la caza ilegal, la expansión de la agricultura yla minería, el aumento del conflicto humano-vida silvestre y elmalestar civil. De las nueve subespecies dejirafa, tres tienen poblaciones en aumento, mientras que cincotienen poblaciones decrecientes y una es estable", agregó elescrito. Julian Fennessy, copresidente dela Comisión Especial para la Supervivencia (SSC, por susigla en inglés) de las jirafas delIUCN, recordó que muchos de estos animales se ven"comúnmente en safaris, en los medios y en zoológicos".Por ello, la gente, "incluyendoconservacionistas, es inconsciente que estos animales majestuososestán experimentando una extinción silenciosa". La nuevaLista Roja, este organismo fundado en1948 y que cuenta con 1.300 organizaciones yalrededor de 16.000 expertos, incluye 85.604 especies evaluadas, delas cuales 24.307 especies están amenazadas, lo que representaríacerca del 28%.

Un total de 860 especies están ya extintas, 5.210 están enpeligro crítico, 7.781 en peligro, 11.316 en situación vulnerabley 5.498 al borde de la amenaza, detalló.

El informe también destaca lospeligros que afrontan las aves en el mundo.

Se han evaluado más de 700 especies de avesrecién reconocidas en la última actualización de laLista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN, y el11% de ellas están amenazadas de extinción",advierte el escrito. Trece de las especies de aves reciénreconocidas entran en la Lista Roja de la IUCNcomo extintas. La agricultura no sostenible, latala de árboles, las especies invasoras y otras amenazas -como elcomercio ilegal destacado aquí- todavía están llevando a muchasespecies a la extinción", señala el informe. Algunas delas aves más populares del mundo pueden desaparecer pronto en lanaturaleza si no se toman las medidas apropiadas.

Son especies icónicas, como el loro gris africano(Psittacus erithacus), una mascota preciada por lacapacidad de imitar el habla humana y que en algunas zonas delcontinente africano ha perdido el 99% de susindividuos.

Positivamente, algunas aves "raras y vulnerables", especialmentelas que viven en islas aisladas, han aumentado en número gracias ala conservación.

Es el caso del bullfinch de las Azores (Pyrrhulamurina) o la chorlita de Santa Helena (Charadriussanctaehelenae).

El informe añadió 233 parientes silvestres deplantas cultivadas como la cebada, la avena y el girasol, que hanperdido hábitat por la expansión agrícola.

Estas son una fuente de material genético para las "nuevasespecies de cultivos", lo que permite aumentar la resistencia a lasenfermedades y la sequía, la fertilidad, el valor nutricional yotros rasgos deseables, señala.

En esta línea, cuatro especies de mango han sido catalogadascomo en peligro de extinción.

/amg

México.- La población mundial de jirafas cayó alrededor deun 40% en los últimos 30 años y se catalogócomo especie "vulnerable" en la última Lista Roja de laUnión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN,en inglés), divulgada hoy en el balneario mexicano deCancún. La población mundialde jirafas se ha desplomado hasta un 40% en losúltimos 30 años, y la especie ha sido catalogada como'vulnerable' en la Lista Roja de la IUCN", segúnel informe presentado en el marco de la Conferencia de lasPartes del Convenio sobre Diversidad Biológica(COP13). La jirafa ha vivido una"disminución dramática" del número deejemplares de alrededor de un 36-40%, al pasar de unos151.702-163.452 individuos en 1985 a 97.562 en2015, advierte en este estudio, la terceraversión en lo que va de año.

El animal vive en el África meridionaly oriental, con subpoblaciones aisladas más pequeñas enÁfrica occidental y central.

Entre las causas de esta reducción en los ejemplares, laIUCN identifica el aumento de la población humanaen sus hábitats, la caza ilegal, la expansión de la agricultura yla minería, el aumento del conflicto humano-vida silvestre y elmalestar civil. De las nueve subespecies dejirafa, tres tienen poblaciones en aumento, mientras que cincotienen poblaciones decrecientes y una es estable", agregó elescrito. Julian Fennessy, copresidente dela Comisión Especial para la Supervivencia (SSC, por susigla en inglés) de las jirafas delIUCN, recordó que muchos de estos animales se ven"comúnmente en safaris, en los medios y en zoológicos".Por ello, la gente, "incluyendoconservacionistas, es inconsciente que estos animales majestuososestán experimentando una extinción silenciosa". La nuevaLista Roja, este organismo fundado en1948 y que cuenta con 1.300 organizaciones yalrededor de 16.000 expertos, incluye 85.604 especies evaluadas, delas cuales 24.307 especies están amenazadas, lo que representaríacerca del 28%.

Un total de 860 especies están ya extintas, 5.210 están enpeligro crítico, 7.781 en peligro, 11.316 en situación vulnerabley 5.498 al borde de la amenaza, detalló.

El informe también destaca lospeligros que afrontan las aves en el mundo.

Se han evaluado más de 700 especies de avesrecién reconocidas en la última actualización de laLista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN, y el11% de ellas están amenazadas de extinción",advierte el escrito. Trece de las especies de aves reciénreconocidas entran en la Lista Roja de la IUCNcomo extintas. La agricultura no sostenible, latala de árboles, las especies invasoras y otras amenazas -como elcomercio ilegal destacado aquí- todavía están llevando a muchasespecies a la extinción", señala el informe. Algunas delas aves más populares del mundo pueden desaparecer pronto en lanaturaleza si no se toman las medidas apropiadas.

Son especies icónicas, como el loro gris africano(Psittacus erithacus), una mascota preciada por lacapacidad de imitar el habla humana y que en algunas zonas delcontinente africano ha perdido el 99% de susindividuos.

Positivamente, algunas aves "raras y vulnerables", especialmentelas que viven en islas aisladas, han aumentado en número gracias ala conservación.

Es el caso del bullfinch de las Azores (Pyrrhulamurina) o la chorlita de Santa Helena (Charadriussanctaehelenae).

El informe añadió 233 parientes silvestres deplantas cultivadas como la cebada, la avena y el girasol, que hanperdido hábitat por la expansión agrícola.

Estas son una fuente de material genético para las "nuevasespecies de cultivos", lo que permite aumentar la resistencia a lasenfermedades y la sequía, la fertilidad, el valor nutricional yotros rasgos deseables, señala.

En esta línea, cuatro especies de mango han sido catalogadascomo en peligro de extinción.

/amg

Local

La mayoría de solicitantes de asilo abandonan Tapachula, solo el 10% se queda

Los principales países en solicitar asilo en Tapachula son: Honduras, Haití, Venezuela y Cuba

Local

Ríos Coatán, Cahoacán y Texcuyuapan en niveles normales pero vigilados

Pese al incremento de niveles del río Suchiate, hasta el momento no ha provocado ninguna afectación en la cabecera municipal y ejidos

Local

Suspensión de clases por lluvias a criterio de directivos de escuelas: SE

Escuelas básicas reanudarían actividades luego del paro de labores, derivado de las condiciones climáticas fue suspendido

Local

Bruno Cerón Vargas: confianza y seguridad en la odontología

Es un hombre de sangre liviana que da confianza a sus pacientes

Doble Vía

Chef Jesús Espinoza: revolucionando la cocina con gastronomía sostenible

La gastronomía sostenible se basa en un cambio profundo en la forma en que consumimos alimentos

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes