/ domingo 26 de mayo de 2024

Conoce los riesgos de usar uñas acrílicas

Las uñas postizas o artificiales son una opción de moda ideal para una ocasión especial, ya que permiten transformar nuestras manos

Las uñas postizas o artificiales son una opción de moda ideal para una ocasión especial, ya que permiten transformar nuestras manos. Desafortunadamente, las personas que poseen uñas acrílicas no están exentas de ciertos peligros asociados a su uso y colocación.

Las uñas postizas son el resultado de una mezcla de polímero en polvo y monómero líquido, que luego se cura para formar el acrílico que da forma a la uña. Estas extensiones de las uñas naturales ofrecen mayor resistencia y durabilidad. Sin embargo, los riesgos asociados a su uso deben ser considerados antes de decidir lucirlas.

¿Cuáles son los peligros de usar uñas acrílicas?

1. Exposición a agentes químicos

Los componentes químicos en las uñas artificiales pueden ser perjudiciales para la salud. Productos como el formaldehído, toludeno y ftalato de dibutilo presentes en los esmaltes acrílicos pueden causar irritación en los ojos, la piel y las mucosas. La exposición prolongada puede llevar a dermatitis, urticaria y conjuntivitis, entre otros problemas de salud.

2. Inhalación de gases tóxicos

En salones de belleza con ventilación inadecuada, la exposición a gases tóxicos es un riesgo. El metacrilato de metilo, utilizado para pegar las uñas, puede causar daños pulmonares y en los dedos. Además, el polvo al limar las uñas puede provocar irritación nasal y, en casos severos, desencadenar asma.

3. Problemas de higiene

La falta de esterilización de los instrumentos en algunos centros de estética puede llevar a infecciones por hongos y otras enfermedades. Es recomendable llevar una lima de uñas propia y asegurarse de la limpieza de los instrumentos utilizados. El corte excesivo de la cutícula también es perjudicial, ya que esta actúa como una barrera natural contra infecciones.

4. Daños por Calor

El uso de lámparas para adherir uñas artificiales puede ser nocivo para la salud de las cutículas y la piel circundante. La exposición prolongada al calor puede causar daños adicionales, especialmente cuando se combinan con sustancias inflamables.

Desventajas de usar uñas acrílicas

1. Golpes y onicólisis

Debido a su rigidez, las uñas acrílicas pueden causar onicólisis, o desprendimiento de la uña natural, ante golpes de leve a moderada intensidad. Esto puede resultar en dolor agudo y requerir varias semanas para la recuperación completa de la uña.

2. Infecciones

Las uñas acrílicas pueden aumentar el riesgo de infecciones si queda espacio entre la uña natural y la artificial, permitiendo la acumulación de bacterias y otros microorganismos. Las fisuras en las uñas acrílicas también pueden convertirse en puntos de entrada para agentes patógenos.

3. Reacciones alérgicas

Las resinas y formaldehídos en las uñas acrílicas pueden causar reacciones alérgicas, resultando en enrojecimiento, hinchazón y escozor. En casos graves, estas alergias pueden llevar al desprendimiento de la uña natural.

4. Debilitamiento de uñas naturales

El proceso de aplicación de uñas acrílicas requiere un limado intensivo de las uñas naturales, dejándolas debilitadas y propensas a romperse. La recuperación completa del lecho ungueal puede tomar un tiempo considerable después de retirar las uñas artificiales.

Las uñas acrílicas ofrecen una solución estética temporal, pero es crucial estar informado sobre los riesgos asociados a su uso. Tomar precauciones adecuadas, como elegir salones de belleza con buena ventilación y asegurarse de la esterilización de los instrumentos, puede minimizar algunos de estos peligros.

Las uñas postizas o artificiales son una opción de moda ideal para una ocasión especial, ya que permiten transformar nuestras manos. Desafortunadamente, las personas que poseen uñas acrílicas no están exentas de ciertos peligros asociados a su uso y colocación.

Las uñas postizas son el resultado de una mezcla de polímero en polvo y monómero líquido, que luego se cura para formar el acrílico que da forma a la uña. Estas extensiones de las uñas naturales ofrecen mayor resistencia y durabilidad. Sin embargo, los riesgos asociados a su uso deben ser considerados antes de decidir lucirlas.

¿Cuáles son los peligros de usar uñas acrílicas?

1. Exposición a agentes químicos

Los componentes químicos en las uñas artificiales pueden ser perjudiciales para la salud. Productos como el formaldehído, toludeno y ftalato de dibutilo presentes en los esmaltes acrílicos pueden causar irritación en los ojos, la piel y las mucosas. La exposición prolongada puede llevar a dermatitis, urticaria y conjuntivitis, entre otros problemas de salud.

2. Inhalación de gases tóxicos

En salones de belleza con ventilación inadecuada, la exposición a gases tóxicos es un riesgo. El metacrilato de metilo, utilizado para pegar las uñas, puede causar daños pulmonares y en los dedos. Además, el polvo al limar las uñas puede provocar irritación nasal y, en casos severos, desencadenar asma.

3. Problemas de higiene

La falta de esterilización de los instrumentos en algunos centros de estética puede llevar a infecciones por hongos y otras enfermedades. Es recomendable llevar una lima de uñas propia y asegurarse de la limpieza de los instrumentos utilizados. El corte excesivo de la cutícula también es perjudicial, ya que esta actúa como una barrera natural contra infecciones.

4. Daños por Calor

El uso de lámparas para adherir uñas artificiales puede ser nocivo para la salud de las cutículas y la piel circundante. La exposición prolongada al calor puede causar daños adicionales, especialmente cuando se combinan con sustancias inflamables.

Desventajas de usar uñas acrílicas

1. Golpes y onicólisis

Debido a su rigidez, las uñas acrílicas pueden causar onicólisis, o desprendimiento de la uña natural, ante golpes de leve a moderada intensidad. Esto puede resultar en dolor agudo y requerir varias semanas para la recuperación completa de la uña.

2. Infecciones

Las uñas acrílicas pueden aumentar el riesgo de infecciones si queda espacio entre la uña natural y la artificial, permitiendo la acumulación de bacterias y otros microorganismos. Las fisuras en las uñas acrílicas también pueden convertirse en puntos de entrada para agentes patógenos.

3. Reacciones alérgicas

Las resinas y formaldehídos en las uñas acrílicas pueden causar reacciones alérgicas, resultando en enrojecimiento, hinchazón y escozor. En casos graves, estas alergias pueden llevar al desprendimiento de la uña natural.

4. Debilitamiento de uñas naturales

El proceso de aplicación de uñas acrílicas requiere un limado intensivo de las uñas naturales, dejándolas debilitadas y propensas a romperse. La recuperación completa del lecho ungueal puede tomar un tiempo considerable después de retirar las uñas artificiales.

Las uñas acrílicas ofrecen una solución estética temporal, pero es crucial estar informado sobre los riesgos asociados a su uso. Tomar precauciones adecuadas, como elegir salones de belleza con buena ventilación y asegurarse de la esterilización de los instrumentos, puede minimizar algunos de estos peligros.

Local

La mayoría de solicitantes de asilo abandonan Tapachula, solo el 10% se queda

Los principales países en solicitar asilo en Tapachula son: Honduras, Haití, Venezuela y Cuba

Local

Ríos Coatán, Cahoacán y Texcuyuapan en niveles normales pero vigilados

Pese al incremento de niveles del río Suchiate, hasta el momento no ha provocado ninguna afectación en la cabecera municipal y ejidos

Local

Suspensión de clases por lluvias a criterio de directivos de escuelas: SE

Escuelas básicas reanudarían actividades luego del paro de labores, derivado de las condiciones climáticas fue suspendido

Local

Bruno Cerón Vargas: confianza y seguridad en la odontología

Es un hombre de sangre liviana que da confianza a sus pacientes

Doble Vía

Chef Jesús Espinoza: revolucionando la cocina con gastronomía sostenible

La gastronomía sostenible se basa en un cambio profundo en la forma en que consumimos alimentos

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes