/ miércoles 8 de mayo de 2024

Candidatos sin propuestas contra el cambio climático: CIM

Vicente Castro del Centro de Investigaciones menciona que Tapachula es vulnerable al cambio climático, pero los candidatos locales no muestran interés en el tema ambiental

El investigador del Centro de Investigaciones con Visión para Mesoamérica, Vicente Castro Castro, dio a conocer que a pesar de que Tapachula, es una de las ciudades más vulnerables ante el cambio climático al estar cercana a la piscina cálida del océano Pacifico, candidatos a la presidencia municipal se han mostrado desinteresados en el problema ambiental.

Dijo que durante estos días de campaña no se ha visto a ningún candidato presentar propuestas en materia ambiental, cuando en Tapachula se han resentido los efectos de la crisis ambiental, como la sequía intensa y la falta de agua.

Señaló que es necesario que los candidatos presenten cómo van atender en sus planes de gobierno temas de vital importancia como el cambio climático, debido a que se ha detectado la falta de sensibilidad y nulo actuar ante este gran desafío que genera daños irreversibles al medio ambiente.

Detalló que en Chiapas y México existen leyes sobre cambio climático que establecen responsabilidades directas a municipios para actuar pero desafortunadamente no lo hacen, por ello es necesario que los que pretenden gobernar pongan prioridad a este tema.

Lamentó que a pesar de que es necesario que los municipios desarrollen acciones ambientales, en Chiapas solo los municipios de Tuxtla Gutierrez y Cintalapa han elaborado su plan de acción climática, sin embargo no han aplicado lo establecido en dicho proyecto.

"Ante el desafío que representa el calentamiento global, es necesaria mayor sensibilización de los candidatos respecto a la crisis climática para que den mayor prioridad a este tema, que sin duda ha impactado en la ciudad en los últimos años" abundó

Finalmente mencionó que esperan que los candidatos participen y sean sensibles, sobre todo para que incorporen la información precisa con la que cuenta la parte científica para que la incorporen en su plan de gobierno porque lamentablemente no ha habido la intención de presentar propuestas y estrategias a corto plazo para atender esta problemática.

El investigador del Centro de Investigaciones con Visión para Mesoamérica, Vicente Castro Castro, dio a conocer que a pesar de que Tapachula, es una de las ciudades más vulnerables ante el cambio climático al estar cercana a la piscina cálida del océano Pacifico, candidatos a la presidencia municipal se han mostrado desinteresados en el problema ambiental.

Dijo que durante estos días de campaña no se ha visto a ningún candidato presentar propuestas en materia ambiental, cuando en Tapachula se han resentido los efectos de la crisis ambiental, como la sequía intensa y la falta de agua.

Señaló que es necesario que los candidatos presenten cómo van atender en sus planes de gobierno temas de vital importancia como el cambio climático, debido a que se ha detectado la falta de sensibilidad y nulo actuar ante este gran desafío que genera daños irreversibles al medio ambiente.

Detalló que en Chiapas y México existen leyes sobre cambio climático que establecen responsabilidades directas a municipios para actuar pero desafortunadamente no lo hacen, por ello es necesario que los que pretenden gobernar pongan prioridad a este tema.

Lamentó que a pesar de que es necesario que los municipios desarrollen acciones ambientales, en Chiapas solo los municipios de Tuxtla Gutierrez y Cintalapa han elaborado su plan de acción climática, sin embargo no han aplicado lo establecido en dicho proyecto.

"Ante el desafío que representa el calentamiento global, es necesaria mayor sensibilización de los candidatos respecto a la crisis climática para que den mayor prioridad a este tema, que sin duda ha impactado en la ciudad en los últimos años" abundó

Finalmente mencionó que esperan que los candidatos participen y sean sensibles, sobre todo para que incorporen la información precisa con la que cuenta la parte científica para que la incorporen en su plan de gobierno porque lamentablemente no ha habido la intención de presentar propuestas y estrategias a corto plazo para atender esta problemática.

Doble Vía

CONACES 2024: Cuándo es el evento que reunirá a científicos en Chiapas

Para registrarte y asegurar tu lugar en el CONACES 2024, visita la página oficial del evento

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo

Local

Raíces de mi Tierra, revive la danza folclórica en las nuevas generaciones

El próximo 7 de junio, Raíces de mi Tierra presentará su nuevo proyecto titulado "Sinaloa, Tierra de Tambora"

Doble Vía

Noviazgo adolescente: Así influye en el desempeño escolar según experta

Los adolescentes pueden aprender a formar relaciones saludables y a enfrentarse a los desafíos de esta etapa con confianza y equilibrio.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales