/ martes 14 de noviembre de 2017

Bimbo adquirirá 75 mil toneladas anuales de granos sustentables

Además buscan estimular las prácticas agrícolas sustentables para garantizar la seguridad alimentaria de la población en México y Latinoamericana

La empresa multinacional Bimbo informó que adquirirá 75 mil toneladas anuales de granos producidos en México para satisfacer su demanda de trigo y maíz, mediante la firma de un acuerdo con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

Así lo destacó el presidente y director general de la compañía, Daniel Servitje Montull, quien expuso que este acuerdo busca estimular las prácticas agrícolas sustentables para garantizar la seguridad alimentaria de la población en México y Latinoamericana.

Durante la firma, el directivo dijo que se pretende trabajar con agricultores, productores y compañías de productos agroindustriales que hace un uso de prácticas responsables, pues “en la medida que empleen nuevas tecnologías se podrán disminuir el uso de fertilizantes y pesticidas”.

Señaló que esta iniciativa tendrá un impacto positivo en ese sector, porque crecerá la producción interna de maíz y trigo, lo cual se traducirá en un aumento de ingresos para los pequeños productores de zonas rurales y vulnerables.

Servitje puntualizó que el primer proyecto piloto signado entre Grupo Bimbo, Cargil México y CIMMYT, se desarrollará en los estados de México e Hidalgo y en la zona del Bajío en tres años, en los cuales se prevé una producción de 25 mil toneladas anuales de maíz.

La cosecha del grano abarcará una superficie de cerca de dos mil 500 hectáreas y dejará beneficios directos a 400 productores, precisó en conferencia de prensa.

La empresa multinacional Bimbo informó que adquirirá 75 mil toneladas anuales de granos producidos en México para satisfacer su demanda de trigo y maíz, mediante la firma de un acuerdo con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

Así lo destacó el presidente y director general de la compañía, Daniel Servitje Montull, quien expuso que este acuerdo busca estimular las prácticas agrícolas sustentables para garantizar la seguridad alimentaria de la población en México y Latinoamericana.

Durante la firma, el directivo dijo que se pretende trabajar con agricultores, productores y compañías de productos agroindustriales que hace un uso de prácticas responsables, pues “en la medida que empleen nuevas tecnologías se podrán disminuir el uso de fertilizantes y pesticidas”.

Señaló que esta iniciativa tendrá un impacto positivo en ese sector, porque crecerá la producción interna de maíz y trigo, lo cual se traducirá en un aumento de ingresos para los pequeños productores de zonas rurales y vulnerables.

Servitje puntualizó que el primer proyecto piloto signado entre Grupo Bimbo, Cargil México y CIMMYT, se desarrollará en los estados de México e Hidalgo y en la zona del Bajío en tres años, en los cuales se prevé una producción de 25 mil toneladas anuales de maíz.

La cosecha del grano abarcará una superficie de cerca de dos mil 500 hectáreas y dejará beneficios directos a 400 productores, precisó en conferencia de prensa.

Local

La mayoría de solicitantes de asilo abandonan Tapachula, solo el 10% se queda

Los principales países en solicitar asilo en Tapachula son: Honduras, Haití, Venezuela y Cuba

Local

Suspensión de clases por lluvias a criterio de directivos de escuelas: SE

Escuelas básicas reanudarían actividades luego del paro de labores, derivado de las condiciones climáticas fue suspendido

Local

Bruno Cerón Vargas: confianza y seguridad en la odontología

Es un hombre de sangre liviana que da confianza a sus pacientes

Doble Vía

Chef Jesús Espinoza: revolucionando la cocina con gastronomía sostenible

La gastronomía sostenible se basa en un cambio profundo en la forma en que consumimos alimentos

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla