/ miércoles 7 de marzo de 2018

México y Canadá podrían quedar exentos de aranceles al aluminio y acero: EU

La portavoz Sarah Sanders indicó que esas exenciones podrían extenderse potencialmente a otros países

El controvertido plan estadounidense para adoptar pesados aranceles a las importaciones de acero y aluminio podría incluir eventuales excepciones para Méxicoy Canadá, admitió la Casa Blanca este miércoles.

Habría potenciales excepciones para México y Canadá, basadas en nuestra seguridad nacional. Esas exenciones podrían extenderse potencialmente a otros países

Sarah Sanders, portavoz presidencial

La Casa Blanca podría anunciar aún esta semana la decisión de adoptar aranceles de hasta 25% a la importación de acero y de 10% a la aluminio, una iniciativa que avivó a nivel global el riesgo de una guerra comercial de consecuencias imprevisibles.

Sin embargo, el lunes el presidente Donald Trump había sugerido que México y Canadá podrían quedar excluidos del alcance de esos aranceles.

México, Canadá y Estados Unidos renegocian los términos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y Trump apuntó que mexicanos y canadienses podrían verse libres de los pesados aranceles en caso de que el trío renegocie un pacto comercial "justo".

La Unión Europea ya delineó este miércoles las medidas de represalia que adoptará contra exportaciones estadounidenses en caso de que el gobierno de Trump finalmente adopte los prometidos aranceles al acero y el aluminio.

/eds

El controvertido plan estadounidense para adoptar pesados aranceles a las importaciones de acero y aluminio podría incluir eventuales excepciones para Méxicoy Canadá, admitió la Casa Blanca este miércoles.

Habría potenciales excepciones para México y Canadá, basadas en nuestra seguridad nacional. Esas exenciones podrían extenderse potencialmente a otros países

Sarah Sanders, portavoz presidencial

La Casa Blanca podría anunciar aún esta semana la decisión de adoptar aranceles de hasta 25% a la importación de acero y de 10% a la aluminio, una iniciativa que avivó a nivel global el riesgo de una guerra comercial de consecuencias imprevisibles.

Sin embargo, el lunes el presidente Donald Trump había sugerido que México y Canadá podrían quedar excluidos del alcance de esos aranceles.

México, Canadá y Estados Unidos renegocian los términos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y Trump apuntó que mexicanos y canadienses podrían verse libres de los pesados aranceles en caso de que el trío renegocie un pacto comercial "justo".

La Unión Europea ya delineó este miércoles las medidas de represalia que adoptará contra exportaciones estadounidenses en caso de que el gobierno de Trump finalmente adopte los prometidos aranceles al acero y el aluminio.

/eds

Local

La mayoría de solicitantes de asilo abandonan Tapachula, solo el 10% se queda

Los principales países en solicitar asilo en Tapachula son: Honduras, Haití, Venezuela y Cuba

Local

Suspensión de clases por lluvias a criterio de directivos de escuelas: SE

Escuelas básicas reanudarían actividades luego del paro de labores, derivado de las condiciones climáticas fue suspendido

Local

Bruno Cerón Vargas: confianza y seguridad en la odontología

Es un hombre de sangre liviana que da confianza a sus pacientes

Doble Vía

Chef Jesús Espinoza: revolucionando la cocina con gastronomía sostenible

La gastronomía sostenible se basa en un cambio profundo en la forma en que consumimos alimentos

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla