/ miércoles 8 de mayo de 2024

¡Logran acuerdo! Pobladores retiran bloqueo en carretera Tapachula-Puerto Madero

El bloqueo realizado por pobladores de Feliciano Renaud provocaron varias afectaciones, tanto económicas, como de salud y educativas

Habitantes de la colonia Feliciano Renaud liberaron la carretera Tapachula - Puerto Madero tras llegar a un acuerdo con las autoridades del gobierno de Chiapas que se acercaron a dialogar con ellos.

Tras 11 horas de bloqueo, los inconformes firmaron una minuta de acuerdo en la que se estipula la construcción de un paso peatonal a lo ancho de la carretera, con los señalamientos adecuados.

Los inconformes fueron atendidos por el delegado de gobierno Jorge Antonio Matali Loranca, y el delegado de obras públicas William Antonio Penagos, con quienes acordaron lo antes señalado.

Julio César Verdugo, presidente de la colonia Feliciano Renaud, mencionó que, luego del acuerdo con las autoridades, levantaron el bloqueo y ahora solo esperan que cumplan con su única petición, ya que de lo contrario volverán a tomar la carretera.

“Las autoridades se comprometieron y esperemos que en esta ocasión sí cumplan con las peticiones que les hicimos y que ellos mismos firmaron para que liberáramos la carretera”, expresó.

El delegado de gobierno Jorge Antonio Matali Loranca, acudió a atender a los pobladores / Foto: Manuel Núñez / Diario del Sur

Añadió que es lamentable que las autoridades solo volteen a ver a los ciudadanos cuando hacen este tipo de manifestaciones y no cuando se pide de buena voluntad.

Pidió disculpas a todos los ciudadanos que se vieron afectados en sus actividades cotidianas por su manifestación, pero fue la única manera en que las autoridades los atendieron.

Precisó que antes de realizar esta actividad, informaron a las autoridades estatales y municipales, pero no les hicieron caso a pesar del acuerdo que tenían.

Pobladores sufren las consecuencias del bloqueo en el tramo Tapachula-Puerto Madero

El bloqueo que realizan habitantes de la colonia Feliciano Renaud en el tramo carretero Tapachula-Puerto Madero en demanda de instalación de topes peatonales, ha provocado diversas afectaciones a los habitantes de Tapachula y la región, que van desde las económicas, de salud, educativas, entre otras.

Desde pérdida de vuelos y citas médicas en el Hospital General de Tapachula, así como en Ciudad Salud, hasta faltas en sus clases universitarias de estudiantes se registraron por dicho bloqueo, que comenzó poco después de las 7 de la mañana de este miércoles.

A través de redes sociales varios usuarios expresaron que por este bloqueo perdieron su vuelo. En el caso de Darinel López Alvarado, tuvo que pagar doble taxi para ir al Aeropuerto Internacional de Tapachula, con la esperanza de que su familiar no perdiera su vuelo.

Entrevistado por Diario del Sur manifestó que los inconformes deben realizar sus protestas en las oficinas de gobierno, porque con estas acciones afectan a terceros en su economía.

“Está pesado esto, afectan en la economía de las personas; con un enfermito uno tiene que salir corriendo y se encuentra con estos bloqueos”, dijo López Arévalo, mientras se oía que de dicho tramo hasta el Aeropuerto un taxi estaba cobrando 200 pesos.

Estudiantes universitarios también se vieron afectados por el bloqueo en Tapachula-Puerto Madero / Foto: Manuel Núñez / Diario del Sur

Por su parte, la señora Gloria Rodríguez señaló que con este bloqueo tuvo que pagar doble pasaje ya que tenía cita médica en Ciudad Salud. “Tengo que ir corriendo para mi cita y pagar más de pasaje por esta situación”, añadió.

A su vez, don Fernando Ramos quien usa muletas e iba a Puerto Madero, externó que “está malísima la situación” por las afectaciones que causan a las personas que tienen que viajar por esta carretera.

Pacientes que iban consulta tuvieron que cruzar el bloqueo para llegar al hospital / Foto: Manuel Núñez / Diario del Sur

“Comprendo que tienen que protestar (los habitantes de la colonia Feliciano Renaud), pero están causando afectaciones a la salud, a la economía, a sus actividades diarias de las personas”, aseveró al tiempo de reiterar que tienen que gastar más del pasaje normal, ya que tiene que transbordar.

Con este bloqueo carretero también estudiantes universitarios fueron afectados, toda vez que no pudieron asistir a sus clases normales; a su vez, pasantes de la carrera de enfermería y medicina también reportaron en sus redes sociales que no pudieron llegar a sus prácticas por la obstrucción de dicho tramo vehicular.

Los pobladores tuvieron que transbordar para llegar a su destino / Foto: Manuel Núñez / Diario del Sur

Arman bloqueo en la carretera Tapachula - Puerto Madero

Habitantes de la colonia Feliciano Renauld armaron bloqueo para exigir topes peatonales al ingreso y salida de la colonia, para evitar más accidentes en el tramo carretero Tapachula - Puerto Madero.

El bloqueo lo instalaron unos metros antes de llegar al Hospital General de Tapachula, pues hasta el momento las autoridades no han cumplido como ellos lo solicitaron en el mes de febrero.



Los inconformes explicaron que firmaron una minuta de trabajo con las autoridades, pero que no ha sido cumplida en tiempo y forma, por tal razón se organizaron para realizar este bloqueo.

Julio César Verdugo, presidente de la colonia Feliciano Renauld, mencionó que están pidiendo tope peatonal para la entrada y salida de la colonia, ya que se les complica mucho el acceso o salida por los carros que pasan a alta velocidad sobre la carretera Tapachula - Puerto Madero.




"El gobierno del estado y municipal, ya tenían conocimiento, pues estamos pidiendo topes peatonales, ya que la carretera se volvió muy peligrosa y ha incrementado mucho su tráfico vehicular, por ello, no nos vamos a mover hasta tener una respuesta", expresó.

Añadió que también están pidiendo la reparación del puente peatonal, pues tienen un preescolar y escuela primaria, así como una secundaria en la colonia y se les complica transitar por la zona para llegar a los centros educativos.

Largas filas de automóviles y camiones a lo largo de la carretera Tapachula - Puerto Madero debido al bloqueo de los colonos de la Feliciano Renauld/Foto: Pobladores



Te puede interesar: Pobladores tiran la basura a las puertas del ayuntamiento de Unión Juárez


Mencionó que para poder entrar y salir de la colonia tardan un promedio de 15 a 20 minutos y esta petición la vienen realizando desde hace dos años sin tener una respuesta de las autoridades, esto, a pesar de que en el mes de febrero de este año formaron una minuta de trabajo.

Indicó que con esta actividad están esperando que las autoridades los volteen a ver y solucionen esta problemática que vienen arrastrando desde hace varios meses sin que los escuchen.

Precisó que ellos quieren topes, para reducir el riesgo de que un estudiante pueda ser atropellado cuando vaya a la escuela o regrese a casa por la velocidad en la que manejan los conductores.

Detalló que solo les quieren poner reductores de velocidad o en su caso, poner un pedazo de reductor de velocidad en una parte y metros más adelante otro, pero ellos quieren el paso peatonal de corrido.

Puntualizó que han tenido mesas de trabajo con el secretario de gobierno estatal y municipal y la secretaría de transporte federal, pero no les han resuelto este problema que aqueja a los habitantes de esta colonia.

Los pobladores exigen una solución a las autoridades para liberar la vía de comunicación/Foto: Alejandro Gómez / Diario del Sur


La interrupción vial ha provocado una larga fila de vehículos de transporte público, particulares y de carga que transitan por la carretera Tapachula - Puerto Madero.

Habitantes de la colonia Feliciano Renaud liberaron la carretera Tapachula - Puerto Madero tras llegar a un acuerdo con las autoridades del gobierno de Chiapas que se acercaron a dialogar con ellos.

Tras 11 horas de bloqueo, los inconformes firmaron una minuta de acuerdo en la que se estipula la construcción de un paso peatonal a lo ancho de la carretera, con los señalamientos adecuados.

Los inconformes fueron atendidos por el delegado de gobierno Jorge Antonio Matali Loranca, y el delegado de obras públicas William Antonio Penagos, con quienes acordaron lo antes señalado.

Julio César Verdugo, presidente de la colonia Feliciano Renaud, mencionó que, luego del acuerdo con las autoridades, levantaron el bloqueo y ahora solo esperan que cumplan con su única petición, ya que de lo contrario volverán a tomar la carretera.

“Las autoridades se comprometieron y esperemos que en esta ocasión sí cumplan con las peticiones que les hicimos y que ellos mismos firmaron para que liberáramos la carretera”, expresó.

El delegado de gobierno Jorge Antonio Matali Loranca, acudió a atender a los pobladores / Foto: Manuel Núñez / Diario del Sur

Añadió que es lamentable que las autoridades solo volteen a ver a los ciudadanos cuando hacen este tipo de manifestaciones y no cuando se pide de buena voluntad.

Pidió disculpas a todos los ciudadanos que se vieron afectados en sus actividades cotidianas por su manifestación, pero fue la única manera en que las autoridades los atendieron.

Precisó que antes de realizar esta actividad, informaron a las autoridades estatales y municipales, pero no les hicieron caso a pesar del acuerdo que tenían.

Pobladores sufren las consecuencias del bloqueo en el tramo Tapachula-Puerto Madero

El bloqueo que realizan habitantes de la colonia Feliciano Renaud en el tramo carretero Tapachula-Puerto Madero en demanda de instalación de topes peatonales, ha provocado diversas afectaciones a los habitantes de Tapachula y la región, que van desde las económicas, de salud, educativas, entre otras.

Desde pérdida de vuelos y citas médicas en el Hospital General de Tapachula, así como en Ciudad Salud, hasta faltas en sus clases universitarias de estudiantes se registraron por dicho bloqueo, que comenzó poco después de las 7 de la mañana de este miércoles.

A través de redes sociales varios usuarios expresaron que por este bloqueo perdieron su vuelo. En el caso de Darinel López Alvarado, tuvo que pagar doble taxi para ir al Aeropuerto Internacional de Tapachula, con la esperanza de que su familiar no perdiera su vuelo.

Entrevistado por Diario del Sur manifestó que los inconformes deben realizar sus protestas en las oficinas de gobierno, porque con estas acciones afectan a terceros en su economía.

“Está pesado esto, afectan en la economía de las personas; con un enfermito uno tiene que salir corriendo y se encuentra con estos bloqueos”, dijo López Arévalo, mientras se oía que de dicho tramo hasta el Aeropuerto un taxi estaba cobrando 200 pesos.

Estudiantes universitarios también se vieron afectados por el bloqueo en Tapachula-Puerto Madero / Foto: Manuel Núñez / Diario del Sur

Por su parte, la señora Gloria Rodríguez señaló que con este bloqueo tuvo que pagar doble pasaje ya que tenía cita médica en Ciudad Salud. “Tengo que ir corriendo para mi cita y pagar más de pasaje por esta situación”, añadió.

A su vez, don Fernando Ramos quien usa muletas e iba a Puerto Madero, externó que “está malísima la situación” por las afectaciones que causan a las personas que tienen que viajar por esta carretera.

Pacientes que iban consulta tuvieron que cruzar el bloqueo para llegar al hospital / Foto: Manuel Núñez / Diario del Sur

“Comprendo que tienen que protestar (los habitantes de la colonia Feliciano Renaud), pero están causando afectaciones a la salud, a la economía, a sus actividades diarias de las personas”, aseveró al tiempo de reiterar que tienen que gastar más del pasaje normal, ya que tiene que transbordar.

Con este bloqueo carretero también estudiantes universitarios fueron afectados, toda vez que no pudieron asistir a sus clases normales; a su vez, pasantes de la carrera de enfermería y medicina también reportaron en sus redes sociales que no pudieron llegar a sus prácticas por la obstrucción de dicho tramo vehicular.

Los pobladores tuvieron que transbordar para llegar a su destino / Foto: Manuel Núñez / Diario del Sur

Arman bloqueo en la carretera Tapachula - Puerto Madero

Habitantes de la colonia Feliciano Renauld armaron bloqueo para exigir topes peatonales al ingreso y salida de la colonia, para evitar más accidentes en el tramo carretero Tapachula - Puerto Madero.

El bloqueo lo instalaron unos metros antes de llegar al Hospital General de Tapachula, pues hasta el momento las autoridades no han cumplido como ellos lo solicitaron en el mes de febrero.



Los inconformes explicaron que firmaron una minuta de trabajo con las autoridades, pero que no ha sido cumplida en tiempo y forma, por tal razón se organizaron para realizar este bloqueo.

Julio César Verdugo, presidente de la colonia Feliciano Renauld, mencionó que están pidiendo tope peatonal para la entrada y salida de la colonia, ya que se les complica mucho el acceso o salida por los carros que pasan a alta velocidad sobre la carretera Tapachula - Puerto Madero.




"El gobierno del estado y municipal, ya tenían conocimiento, pues estamos pidiendo topes peatonales, ya que la carretera se volvió muy peligrosa y ha incrementado mucho su tráfico vehicular, por ello, no nos vamos a mover hasta tener una respuesta", expresó.

Añadió que también están pidiendo la reparación del puente peatonal, pues tienen un preescolar y escuela primaria, así como una secundaria en la colonia y se les complica transitar por la zona para llegar a los centros educativos.

Largas filas de automóviles y camiones a lo largo de la carretera Tapachula - Puerto Madero debido al bloqueo de los colonos de la Feliciano Renauld/Foto: Pobladores



Te puede interesar: Pobladores tiran la basura a las puertas del ayuntamiento de Unión Juárez


Mencionó que para poder entrar y salir de la colonia tardan un promedio de 15 a 20 minutos y esta petición la vienen realizando desde hace dos años sin tener una respuesta de las autoridades, esto, a pesar de que en el mes de febrero de este año formaron una minuta de trabajo.

Indicó que con esta actividad están esperando que las autoridades los volteen a ver y solucionen esta problemática que vienen arrastrando desde hace varios meses sin que los escuchen.

Precisó que ellos quieren topes, para reducir el riesgo de que un estudiante pueda ser atropellado cuando vaya a la escuela o regrese a casa por la velocidad en la que manejan los conductores.

Detalló que solo les quieren poner reductores de velocidad o en su caso, poner un pedazo de reductor de velocidad en una parte y metros más adelante otro, pero ellos quieren el paso peatonal de corrido.

Puntualizó que han tenido mesas de trabajo con el secretario de gobierno estatal y municipal y la secretaría de transporte federal, pero no les han resuelto este problema que aqueja a los habitantes de esta colonia.

Los pobladores exigen una solución a las autoridades para liberar la vía de comunicación/Foto: Alejandro Gómez / Diario del Sur


La interrupción vial ha provocado una larga fila de vehículos de transporte público, particulares y de carga que transitan por la carretera Tapachula - Puerto Madero.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Policiaca

Motociclista resultó herido tras colisión con camioneta

Paramédicos de protección civil asistieron al motorista procedieron a valorarlo llevarlo al hospital más cercano

Elecciones 2024

Pobladores de la zona Sierra Mariscal están listos para salir a votar

Es importante la presencia de corporaciones policíacas, para mantener la vigilancia y el proceso transcurra sin incidencias

Local

En Tuzantán exigen presencia policíaca tras incidente con grupos armados

Hay temor entre los habitantes de las colonias y rancherías, ya que el grupo armado atemorizó a las familias.

Salud

¿Qué es la rosacea? causas, síntomas y tratamiento

La rosácea es una condición cutánea crónica que, aunque no tiene cura, puede ser manejada eficazmente con tratamiento adecuado