/ domingo 19 de noviembre de 2023

Sale nueva caravana migrante de Tapachula en busca de atención migratoria rápida

Un tercer contingente de alrededor de 800 migrantes, incluyendo mujeres y niños, partió de Tapachula hacia el norte del país con la intención de llegar a los Estados Unidos

La salida constante de caravanas de migrantes desde Tapachula hacia el norte del país persiste debido a la falta de atención del Instituto Nacional de Migración (INM). En la mañana de este domingo, un contingente de aproximadamente 800 migrantes, incluyendo mujeres y niños de diversas nacionalidades, partió del parque Bicentenario, marcando el tercer grupo en menos de un mes.

La caravana, que tiene como objetivo llegar a los Estados Unidos, había salido de Suchiate el sábado anterior, enfrentándose a la carencia de documentos migratorios. Ante esta situación, decidieron descansar apenas un par de horas y continuar su travesía.

También puedes leer: Caravana con 500 migrantes sale de Suchiate a Tapachula

A pesar de las difíciles condiciones del largo trayecto por la carretera Costera, los migrantes prefieren caminar y exponerse a estas extremas condiciones en lugar de quedarse en Tapachula. Argumentan que en la ciudad no han recibido atención por parte del Instituto Nacional de Migración.


Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Javier "N", un migrante venezolano, expresó su cansancio por la espera de una cita en el INM, señalando que llevan días en la frontera con Guatemala y que les han programado la atención para después de seis meses. Aseguró que no desean quedarse en Tapachula, buscando oportunidades para ellos y sus familias en los Estados Unidos, y critica la falta de garantías por parte de las autoridades migratorias, exponiendo el riesgo de detención y deportación.


Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Por su parte, Julio "N", un migrante hondureño, explicó que abandonaron su país debido a la difícil situación marcada por la violencia, pero se han encontrado con condiciones infernales en Tapachula. Subrayó que no están dispuestos a soportar más sufrimiento en la ciudad y solicita a las autoridades de migración una pronta resolución y la obtención de sus documentos, ya que su intención es llegar a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades para sus familias.


Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


"Ya no aguantamos, es un infierno el que estamos viviendo, no pedimos otra cosa que visas para que podamos salir de acá, queremos mejores oportunidades para nuestras familias y no vamos a rendirnos", sostuvo.

La salida constante de caravanas de migrantes desde Tapachula hacia el norte del país persiste debido a la falta de atención del Instituto Nacional de Migración (INM). En la mañana de este domingo, un contingente de aproximadamente 800 migrantes, incluyendo mujeres y niños de diversas nacionalidades, partió del parque Bicentenario, marcando el tercer grupo en menos de un mes.

La caravana, que tiene como objetivo llegar a los Estados Unidos, había salido de Suchiate el sábado anterior, enfrentándose a la carencia de documentos migratorios. Ante esta situación, decidieron descansar apenas un par de horas y continuar su travesía.

También puedes leer: Caravana con 500 migrantes sale de Suchiate a Tapachula

A pesar de las difíciles condiciones del largo trayecto por la carretera Costera, los migrantes prefieren caminar y exponerse a estas extremas condiciones en lugar de quedarse en Tapachula. Argumentan que en la ciudad no han recibido atención por parte del Instituto Nacional de Migración.


Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Javier "N", un migrante venezolano, expresó su cansancio por la espera de una cita en el INM, señalando que llevan días en la frontera con Guatemala y que les han programado la atención para después de seis meses. Aseguró que no desean quedarse en Tapachula, buscando oportunidades para ellos y sus familias en los Estados Unidos, y critica la falta de garantías por parte de las autoridades migratorias, exponiendo el riesgo de detención y deportación.


Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Por su parte, Julio "N", un migrante hondureño, explicó que abandonaron su país debido a la difícil situación marcada por la violencia, pero se han encontrado con condiciones infernales en Tapachula. Subrayó que no están dispuestos a soportar más sufrimiento en la ciudad y solicita a las autoridades de migración una pronta resolución y la obtención de sus documentos, ya que su intención es llegar a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades para sus familias.


Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


"Ya no aguantamos, es un infierno el que estamos viviendo, no pedimos otra cosa que visas para que podamos salir de acá, queremos mejores oportunidades para nuestras familias y no vamos a rendirnos", sostuvo.

Policiaca

Desmantelan narcolaboratorio y capturan a presuntos distribuidores

Este operativo refleja el compromiso continuo de las autoridades guatemaltecas en la lucha contra el narcotráfico

Doble Vía

¡Ya huele a Navidad! Esta es la fecha según la tradición para poner tu arbolito

Decoraciones relucientes, luces parpadeantes y el inconfundible aroma a festividad crean una atmósfera que nos envuelve en una burbuja de felicidad

Policiaca

Mujer encuentra muerto a su esposo dentro de la casa

La mañana de este miércoles, se recibió un reporte al número de emergencias 911 que indicaba la presencia de una persona fallecida

Policiaca

Mientras hacía ejercicio joven es atropellado por auto en la colonia Rincón del Bosque

Hasta el momento, se desconoce la identidad del vehículo responsable del atropello

Local

¡Agonizan! Tendajones en Tapachula podrían dejar de existir

De acuerdo al INEGI, las unidades de negocios han disminuido 30 % en los últimos 3 años

Local

Con misas y peregrinaciones celebrarán a la Virgen de Guadalupe en Tapachula

Se espera que más de 30 mil fieles visiten el santuario mariano más importante en la frontera sur