/ jueves 29 de septiembre de 2022

Caída de helicóptero tras captura de Caro Quintero en Sinaloa fue por falta de combustible: FGR

La FGR informó que la empresa fabricante del helicóptero tipo Black Hawk realizó un peritaje que negó que el desplome haya ocurrido por un ataque

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este jueves que el helicóptero que se desplomó el pasado 15 de julio en Los Mochis, Sinaloa, tras la captura del exlíder del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, fue por falta de combustible.

En el accidente fallecieron 14 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y resulto herido uno más que minutos antes participaron en la captura del líder criminal.

Te puede interesar: Mueren 14 marinos tras desplomarse helicóptero en Sinaloa

La FGR informó que derivado del hecho se inició con una carpeta de investigación en la cual la empresa fabricante del helicóptero tipo Black Hawk realizó un peritaje que negó que el desplome haya ocurrido por un ataque, como se manejó inicialmente de manera extraoficial.

Tampoco, existió un incendio o una explosión ajena a la aeronave.

“Por lo que toca a la caja negra, la empresa fabricante, después de haberla recibido y analizado, ha señalado que fue la falta de combustible la causa de la caída”, insistió.

Este desplome inicialmente se relacionó con la captura de Rafael Caro Quintero ya que minutos antes se llevó a cabo un operativo en conjunto entre la Semar y la Defensa Nacional para dar con el paradero del criminal, sobre quien existe una orden de extradición a Estados Unidos por narcotráfico.

Al día siguiente, al negar inicialmente la relación, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Fiscalía General se encargaría de deslindar o atribuir las responsabilidades sobre el hecho.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este jueves que el helicóptero que se desplomó el pasado 15 de julio en Los Mochis, Sinaloa, tras la captura del exlíder del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, fue por falta de combustible.

En el accidente fallecieron 14 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y resulto herido uno más que minutos antes participaron en la captura del líder criminal.

Te puede interesar: Mueren 14 marinos tras desplomarse helicóptero en Sinaloa

La FGR informó que derivado del hecho se inició con una carpeta de investigación en la cual la empresa fabricante del helicóptero tipo Black Hawk realizó un peritaje que negó que el desplome haya ocurrido por un ataque, como se manejó inicialmente de manera extraoficial.

Tampoco, existió un incendio o una explosión ajena a la aeronave.

“Por lo que toca a la caja negra, la empresa fabricante, después de haberla recibido y analizado, ha señalado que fue la falta de combustible la causa de la caída”, insistió.

Este desplome inicialmente se relacionó con la captura de Rafael Caro Quintero ya que minutos antes se llevó a cabo un operativo en conjunto entre la Semar y la Defensa Nacional para dar con el paradero del criminal, sobre quien existe una orden de extradición a Estados Unidos por narcotráfico.

Al día siguiente, al negar inicialmente la relación, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Fiscalía General se encargaría de deslindar o atribuir las responsabilidades sobre el hecho.

Local

La mayoría de solicitantes de asilo abandonan Tapachula, solo el 10% se queda

Los principales países en solicitar asilo en Tapachula son: Honduras, Haití, Venezuela y Cuba

Local

Suspensión de clases por lluvias a criterio de directivos de escuelas: SE

Escuelas básicas reanudarían actividades luego del paro de labores, derivado de las condiciones climáticas fue suspendido

Local

Bruno Cerón Vargas: confianza y seguridad en la odontología

Es un hombre de sangre liviana que da confianza a sus pacientes

Doble Vía

Chef Jesús Espinoza: revolucionando la cocina con gastronomía sostenible

La gastronomía sostenible se basa en un cambio profundo en la forma en que consumimos alimentos

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla