/ martes 12 de septiembre de 2017

Corea del Norte se dotará de armamento atómico pese a sanciones de ONU

Se prohibirán exportaciones de textiles y se restringirá su suministro en petróleo y gas

Corea del Norte dijo este miércoles que en respuesta a las nuevas sanciones "malvadas" impuestas por la ONU tras su poderoso ensayo nuclear acelerará el programa para dotarse de armamento atómico.

 

"La adopción de una ilegal y malvada nueva 'resolución de sanciones' impulsada por Estados Unidos constituyó una ocasión para que Corea del Norte compruebe que el camino que eligió era absolutamente correcto", indicó el cancillería norcoreana en un comunicado publicado por la agencia oficial KCNA.

 

Corea del Norte "redoblará esfuerzos para incrementar su poderío y proteger la soberanía nacional y el derecho a existir", agregó la cancillería.

 

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes por unanimidad nuevas sanciones que prohíben las exportaciones textiles de Corea del Norte y restringen su suministro en petróleo y gas.

 

La cancillería norcoreana fustigó la resolución calificándola de "odiosa provocación destinada a privar a Corea del Norte de su legítimo derecho a la autodefensa y a sofocar a su Estado y a su pueblo a través de un bloqueo económico de gran envergadura".

 

La ONU avaló la resolución --impulsada por Estados Unidos-- con el apoyo de China y Rusia, un mes después de adoptar otra que vetaba las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro y mariscos tras el lanzamiento a mediados de agosto de un misil de medio alcance que sobrevoló Japón.

 

Estados Unidos tuvo que sacar de su propuesta ciertas medidas para lograr el aval de Pekín y Moscú, como un embargo total petrolero o el congelamiento de los bienes del líder norcoreano, Kim Jong-Un.

Corea del Norte dijo este miércoles que en respuesta a las nuevas sanciones "malvadas" impuestas por la ONU tras su poderoso ensayo nuclear acelerará el programa para dotarse de armamento atómico.

 

"La adopción de una ilegal y malvada nueva 'resolución de sanciones' impulsada por Estados Unidos constituyó una ocasión para que Corea del Norte compruebe que el camino que eligió era absolutamente correcto", indicó el cancillería norcoreana en un comunicado publicado por la agencia oficial KCNA.

 

Corea del Norte "redoblará esfuerzos para incrementar su poderío y proteger la soberanía nacional y el derecho a existir", agregó la cancillería.

 

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes por unanimidad nuevas sanciones que prohíben las exportaciones textiles de Corea del Norte y restringen su suministro en petróleo y gas.

 

La cancillería norcoreana fustigó la resolución calificándola de "odiosa provocación destinada a privar a Corea del Norte de su legítimo derecho a la autodefensa y a sofocar a su Estado y a su pueblo a través de un bloqueo económico de gran envergadura".

 

La ONU avaló la resolución --impulsada por Estados Unidos-- con el apoyo de China y Rusia, un mes después de adoptar otra que vetaba las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro y mariscos tras el lanzamiento a mediados de agosto de un misil de medio alcance que sobrevoló Japón.

 

Estados Unidos tuvo que sacar de su propuesta ciertas medidas para lograr el aval de Pekín y Moscú, como un embargo total petrolero o el congelamiento de los bienes del líder norcoreano, Kim Jong-Un.

Local

La mayoría de solicitantes de asilo abandonan Tapachula, solo el 10% se queda

Los principales países en solicitar asilo en Tapachula son: Honduras, Haití, Venezuela y Cuba

Local

Suspensión de clases por lluvias a criterio de directivos de escuelas: SE

Escuelas básicas reanudarían actividades luego del paro de labores, derivado de las condiciones climáticas fue suspendido

Local

Bruno Cerón Vargas: confianza y seguridad en la odontología

Es un hombre de sangre liviana que da confianza a sus pacientes

Doble Vía

Chef Jesús Espinoza: revolucionando la cocina con gastronomía sostenible

La gastronomía sostenible se basa en un cambio profundo en la forma en que consumimos alimentos

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla