/ martes 21 de noviembre de 2023

Cierran dos parques de Tapachula para evitar invasión de migrantes

Trabajan en varios proyectos para que la población tapachulteca pueda disfrutar esos espacios

Con la finalidad evitar invasiones por parte de migrantes, los parques Benito Juárez y de Las Etnias se encuentran cerrados, sin acceso al público, señaló el secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tapachula, José Arturo Rojas Cárdenas.

El funcionario dijo que dichos parques están cerrados por un tema de contención, ya que con anterioridad los migrantes los ocupaban para realizar sus necesidades fisiológicas.

Agregó que con la apertura del nuevo parque central de Tapachula, trabajan en varios proyectos para ocupar esos espacio y que sean para la población tapachulteca. “Se están analizando los proyectos y posteriormente informaremos de lo que viene, para que la gente pueda disfrutar del parque central, ya como un anexo integrando el parque de las Etnias y Juárez”, explicó.

Rojas Cárdenas resaltó que lo quieren es beneficiar a la población tapachulteca y que todos, nacionales y extranjeros, acudan a estos espacios de manera respetuosa y responsable.

Recordó que en los parques de las Etnias y Benito Juárez se hizo una limpieza profunda, incluso se aplicó creolina, ya que los olores eran muy intensos, fétidos, que causaban molestar en las personas que acudían a las misas en la Iglesia de San Agustín.

También se encuentra vacío el parque de Las Etnias / Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur

Manifestó que una vez que se active al cien por ciento el parque central y se tenga todo el contenido cultural, se rehabilitarán dichos parques en donde habrá una vigilancia constante y permanente, para evitar que los vuelvan a ocupar como baños.

Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte las información más importante

Finalmente, el secretario de Servicios Públicos advirtió que aquellas personas que se les sorprenda haciendo sus necesidades fisiológicas o consumiendo cualquier tipo de enervante en estos espacios, serán remitidas a las autoridades correspondientes.

Con la finalidad evitar invasiones por parte de migrantes, los parques Benito Juárez y de Las Etnias se encuentran cerrados, sin acceso al público, señaló el secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tapachula, José Arturo Rojas Cárdenas.

El funcionario dijo que dichos parques están cerrados por un tema de contención, ya que con anterioridad los migrantes los ocupaban para realizar sus necesidades fisiológicas.

Agregó que con la apertura del nuevo parque central de Tapachula, trabajan en varios proyectos para ocupar esos espacio y que sean para la población tapachulteca. “Se están analizando los proyectos y posteriormente informaremos de lo que viene, para que la gente pueda disfrutar del parque central, ya como un anexo integrando el parque de las Etnias y Juárez”, explicó.

Rojas Cárdenas resaltó que lo quieren es beneficiar a la población tapachulteca y que todos, nacionales y extranjeros, acudan a estos espacios de manera respetuosa y responsable.

Recordó que en los parques de las Etnias y Benito Juárez se hizo una limpieza profunda, incluso se aplicó creolina, ya que los olores eran muy intensos, fétidos, que causaban molestar en las personas que acudían a las misas en la Iglesia de San Agustín.

También se encuentra vacío el parque de Las Etnias / Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur

Manifestó que una vez que se active al cien por ciento el parque central y se tenga todo el contenido cultural, se rehabilitarán dichos parques en donde habrá una vigilancia constante y permanente, para evitar que los vuelvan a ocupar como baños.

Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte las información más importante

Finalmente, el secretario de Servicios Públicos advirtió que aquellas personas que se les sorprenda haciendo sus necesidades fisiológicas o consumiendo cualquier tipo de enervante en estos espacios, serán remitidas a las autoridades correspondientes.

Local

Descartan nuevo tortillazo en Tapachula para fin de año

Cualquier situación sobre un posible aumento lo darán a conocer, inmediatamente a través de los medios de comunicación y redes sociales

Policiaca

Colectivo se queda sin frenos y atropella a cuatro personas

Al llegar a la altura de la 10a Norte, la unidad experimentó una falla en los frenos, lo que provocó el atropello de varias personas

Doble Vía

El origen de los villancicos, las canciones famosas de Navidad

Los villancicos emergieron durante el Renacimiento como canciones populares, interpretadas por el pueblo para narrar situaciones cotidianas

Local

¡La Navidad llega a los parques del Soconusco!

Suchiate, Tapachula y Tuxtla Chico han destacado por sus arreglos navideños

Doble Vía

Calendario 2024: conoce los días de descanso en México

Con estos días de asueto se busca brindar a los trabajadores y estudiantes oportunidades para disfrutar de momentos de descanso

Local

¡Llega el Tianguis Navideño al malecón de Tapachula!

Los comerciantes confían tener buenas ventas, pues es la fecha más importante para quienes se dedican a vender estos productos