/ viernes 15 de septiembre de 2017

Max sigue perdiendo fuerza; se degrada a depresión tropical

Se localiza en tierra sobre el oriente del estado de Guerrero


Durante las primeras horas de este viernes, Max se debilitó a depresión tropical, localizándose en tierra sobre el oriente del estado de Guerrero, a dos kilómetros al este-sureste de la localidad de Yoloxóchitl y a 180 kilometros al este del puerto de Acapulco, Informó la Secretaría de Protección Civil Guerrero.

Su circulación periférica seguirá ocasionando precipitaciones y tormentas muy fuertes de 75 a 150 milímetros, así como vientos fuertes y oleaje elevado en toda la franja costera.

Por lo que se pide mantener las medidas de prevención que sean necesarias, principalmente quienes habitan en zonas de alto riesgo, como cauces de ríos, arroyos, lagunas, barrancas, escurrimientos y laderas inestables.

Ubicar el refugio temporal más cercano a su domicilio, conocer rutas de evacuación, preparar un botiquín de primeros auxilios y guardar documentos importantes en una bolsa de plástico.

También permanecer atentos a la información meteorológica, atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

/eds


Durante las primeras horas de este viernes, Max se debilitó a depresión tropical, localizándose en tierra sobre el oriente del estado de Guerrero, a dos kilómetros al este-sureste de la localidad de Yoloxóchitl y a 180 kilometros al este del puerto de Acapulco, Informó la Secretaría de Protección Civil Guerrero.

Su circulación periférica seguirá ocasionando precipitaciones y tormentas muy fuertes de 75 a 150 milímetros, así como vientos fuertes y oleaje elevado en toda la franja costera.

Por lo que se pide mantener las medidas de prevención que sean necesarias, principalmente quienes habitan en zonas de alto riesgo, como cauces de ríos, arroyos, lagunas, barrancas, escurrimientos y laderas inestables.

Ubicar el refugio temporal más cercano a su domicilio, conocer rutas de evacuación, preparar un botiquín de primeros auxilios y guardar documentos importantes en una bolsa de plástico.

También permanecer atentos a la información meteorológica, atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

/eds

Local

La mayoría de solicitantes de asilo abandonan Tapachula, solo el 10% se queda

Los principales países en solicitar asilo en Tapachula son: Honduras, Haití, Venezuela y Cuba

Local

Ríos Coatán, Cahoacán y Texcuyuapan en niveles normales pero vigilados

Pese al incremento de niveles del río Suchiate, hasta el momento no ha provocado ninguna afectación en la cabecera municipal y ejidos

Local

Suspensión de clases por lluvias a criterio de directivos de escuelas: SE

Escuelas básicas reanudarían actividades luego del paro de labores, derivado de las condiciones climáticas fue suspendido

Local

Bruno Cerón Vargas: confianza y seguridad en la odontología

Es un hombre de sangre liviana que da confianza a sus pacientes

Doble Vía

Chef Jesús Espinoza: revolucionando la cocina con gastronomía sostenible

La gastronomía sostenible se basa en un cambio profundo en la forma en que consumimos alimentos

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes