/ lunes 1 de abril de 2024

La Voz de las Mujeres / ¡Aniversario 27 y seguimos luchando!

El pasado 8 de marzo se conmemoró el día Internacional de la Mujer, es necesario recordar la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas que siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencias y discriminación.

Cada 8 de marzo es indispensable reivindicar la lucha de todas las mujeres que han soñado y que hoy siguen construyendo países diferentes. Tomando en cuenta que su valentía nos recuerda que otro mundo es posible si retomamos las demandas históricas que han retrasado la participación de las mujeres en los diferentes espacios; educativos, económicos, sociales, culturales y políticos.

Escuchar y hacer valer sus voces, experiencias y aportaciones significa derribar las barreras que impiden el ejercicio de sus derechos y con ello erradicar cualquier tipo de violencia y discriminación en su contra.

A la par de esta conmemoración, la organización Por la Superación de la Mujer cumplió 27 años de fundación y trabajo permanente el pasado 4 de marzo. La lucha diaria en favor de niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores ha sido una constante, pese a la falta de apoyo gubernamental nosotras seguimos de frente.

Nada cambia, todo sigue igual. La violencia contra las mujeres sigue con tendencia al alza, así como el tema de los feminicidios, que pareciera volverse una costumbre y que cada mes se presenten de dos a tres situaciones de esta índole. Aunque por esta ocasión en este mes de marzo, la incidencia fue baja.

Recordemos que Chiapas tiene la alerta de género nada más en 7 municipios, cuándo la violencia en contra de las mujeres está presente en toda la entidad, lo que es alarmante y no se diga de los feminicidios.

Es urgente que se atienda el tema de la alerta de género que existe en Tapachula y que en los municipios como Cacahoatán, Tuxtla Chico, Ciudad Hidalgo, Huehuetán y Huixtla también se destinen recursos para trabajar el tema de la prevención, atención y seguimiento a las mujeres violentadas, porque pareciera que no les interesa, sin embargo ya pasó el 8 de marzo “Dia Internacional de la mujer”, y todos los municipios se colgaron de esta fecha para pronunciarse, lo más triste es que una vez pasa la fecha y todo vuelve a la normalidad, incluso existen políticos y servidores públicos que están provocando violencia en sus hogares, con sus esposas, parejas o novias.

Tristemente las autoridades municipales de todo Chiapas no están haciendo algo en el tema de la prevención, atención y combate a esta situación, únicamente han demostrado desinteres, aunado a ello, también esta organización mantiene la lucha para que las autoridades de procuración de justicia brinden una atención oportuna a quienes acuden a denunciar cualquier tipo de violencia, en este caso hablamos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Así también nuestro reconocimiento a la directora del hospital general de Tapachula para seguir visibilizando y atendiendo los embarazos a temprana edad.


Hasta la próxima…

Contacto: superacionmujer_ac@hotmai.com

Facebook: superacionmujer.ac

Teléfonos 962 83759 y 962 62 25008


El pasado 8 de marzo se conmemoró el día Internacional de la Mujer, es necesario recordar la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas que siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencias y discriminación.

Cada 8 de marzo es indispensable reivindicar la lucha de todas las mujeres que han soñado y que hoy siguen construyendo países diferentes. Tomando en cuenta que su valentía nos recuerda que otro mundo es posible si retomamos las demandas históricas que han retrasado la participación de las mujeres en los diferentes espacios; educativos, económicos, sociales, culturales y políticos.

Escuchar y hacer valer sus voces, experiencias y aportaciones significa derribar las barreras que impiden el ejercicio de sus derechos y con ello erradicar cualquier tipo de violencia y discriminación en su contra.

A la par de esta conmemoración, la organización Por la Superación de la Mujer cumplió 27 años de fundación y trabajo permanente el pasado 4 de marzo. La lucha diaria en favor de niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores ha sido una constante, pese a la falta de apoyo gubernamental nosotras seguimos de frente.

Nada cambia, todo sigue igual. La violencia contra las mujeres sigue con tendencia al alza, así como el tema de los feminicidios, que pareciera volverse una costumbre y que cada mes se presenten de dos a tres situaciones de esta índole. Aunque por esta ocasión en este mes de marzo, la incidencia fue baja.

Recordemos que Chiapas tiene la alerta de género nada más en 7 municipios, cuándo la violencia en contra de las mujeres está presente en toda la entidad, lo que es alarmante y no se diga de los feminicidios.

Es urgente que se atienda el tema de la alerta de género que existe en Tapachula y que en los municipios como Cacahoatán, Tuxtla Chico, Ciudad Hidalgo, Huehuetán y Huixtla también se destinen recursos para trabajar el tema de la prevención, atención y seguimiento a las mujeres violentadas, porque pareciera que no les interesa, sin embargo ya pasó el 8 de marzo “Dia Internacional de la mujer”, y todos los municipios se colgaron de esta fecha para pronunciarse, lo más triste es que una vez pasa la fecha y todo vuelve a la normalidad, incluso existen políticos y servidores públicos que están provocando violencia en sus hogares, con sus esposas, parejas o novias.

Tristemente las autoridades municipales de todo Chiapas no están haciendo algo en el tema de la prevención, atención y combate a esta situación, únicamente han demostrado desinteres, aunado a ello, también esta organización mantiene la lucha para que las autoridades de procuración de justicia brinden una atención oportuna a quienes acuden a denunciar cualquier tipo de violencia, en este caso hablamos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Así también nuestro reconocimiento a la directora del hospital general de Tapachula para seguir visibilizando y atendiendo los embarazos a temprana edad.


Hasta la próxima…

Contacto: superacionmujer_ac@hotmai.com

Facebook: superacionmujer.ac

Teléfonos 962 83759 y 962 62 25008